domingo, abril 20, 2025
InicioEdición impresaEl joven Lukács y los orígenes del marxismo occidental

El joven Lukács y los orígenes del marxismo occidental

El joven Lukács y los orígenes del marxismo occidental
Colección popular
Fondo de cultura económica

La conversión al marxismo y al comunismo en 1919 del filósofo de origen húngaro Georg Lukács fue un acontecimiento que sorprendió a amigos y admiradores como Thomas Mann y Max Weber, pues Lukács era ya identificado como un pensador formalista que pretendía trascender sin embargo la racionalidad sofocante de la sociedad burguesa. La obra con que se transformó en innovador teórico del marxismo es Historia y conciencia de clase, libro que todavía es una piedra angular del pensamiento marxista contemporáneo.

Arato y Breines, además de estudiar la génesis intelectual de Lukács, analizan una etapa decisiva de su pensamiento en relación con lo que ellos llaman “la crisis permanente del marxismo” hasta llegar a la definición del concepto de aquello que denominan marxismo occidental. En el presente ensayo se hace también una narración histórica de los debates provocados por la influencia de un filósofo cuyo pensamiento vivió la gestación y evolución dramática que él mismo asignó al joven Hegel y al joven Marx.

lukacs2

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula