lunes, julio 7, 2025
InicioPaísLaboral24 horas de protesta en Ecopetrol

24 horas de protesta en Ecopetrol

“Dentro de esta jornada estamos evidenciando que el negocio petrolero lo están descuartizando, con el propósito que quede separado cada negocio para privatizar cada uno de ellos sin que se ofrezca la menor resistencia”.

Foto: barrancabermeja04.jpg via photopin (license)
Foto: barrancabermeja04.jpg via photopin (license)

El 17 de noviembre, la USO adelantó una jornada de 24 horas de protesta, agitación y denuncia, frente a la política que ha traído como consecuencia una masacre laboral de grandes proporciones al interior de la empresa.

Las políticas surgen desde el gobierno nacional y la vienen aplicando el presidente, Juan Carlos Echeverri, y la Junta Directiva de Ecopetrol. De esta manera, se está desvinculando personal con un alto nivel de preparación y de experiencia en la industria petrolera.

“Dentro de esta jornada estamos evidenciando que el negocio petrolero lo están descuartizando, con el propósito que quede separado cada negocio para privatizar cada uno de ellos sin que se ofrezca la menor resistencia. Nos están demostrando claramente que hay una intencionalidad de debilitar a Ecopetrol y de poner estos importantes fragmentos especialmente el monopolio de la producción, de la refinación y la distribución de combustibles al país en manos de las multinacionales”, precisó Moisés Barón, directivo de la USO.

En este sentido, de acuerdo con Moisés Barón, “los campos de producción deben ser entregados a terceros, la refinería de Barrancabermeja no será modernizada; Cenit sería un importante activo a privatizar, no sin que antes los oleoductos, poliductos, tanques y terminales pasen a manos de esta filial; crear una nueva filial para manejar los proyectos de offshore, sin que se avance en la distribución mayorista y minorista de combustibles, como tampoco en la producción de petroquímicos”.

En medio de la jornada, la administración de Ecopetrol acudió a la fuerza pública para mantener acordonado los sitios de ingreso. En horas de la mañana mantuvo bloqueadas las tarjetas de ingreso de los dirigentes sindicales, incluido el presidente de la USO, que estaba en Cartagena. Tras la presión de los trabajadores se vieron obligados a habilitar las tarjetas.

Barrancabermeja tuvo la visita de una comisión de pensionados de Ecopetrol, que llegó desde Bucaramanga. Ellos realizaron una concentración en la puerta 25 de Agosto. Desde allí siguieron en una movilización hasta la policlínica, el principal centro de atención en salud para los trabajadores de Ecopetrol y los habitantes del Magdalena Medio.

Estos actos de protesta son, dice el directivo de la USO, “para manifestar la importancia de mantener la Ecopetrol como un patrimonio de los colombianos. También por el servicio de salud de régimen exceptuado, al igual que la aspiración de recuperar el régimen pensional”.

La comisión operativa, encabezada por el presidente de la USO, se reuniría con el Ministerio del Trabajo en horas de la tarde del martes para proyectar salidas.

USO

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula