jueves, julio 17, 2025
InicioEdición impresaVOZ llegó a la edición 2.800

VOZ llegó a la edición 2.800

La VOZ sigue adelante, con la convicción que como dijo Manuel Cepeda, VOZ es el partido y el partido es VOZ.

2800

VOZ llegó a la edición 2.800 hace dos semanas, especial acontecimiento que pasó inadvertido. Fundada la primera VOZ (VOZ de la Democracia), en 1957, han pasado 58 años de circulación ininterrumpida aunque en difíciles condiciones de persecución y guerra sucia, ha salido en circulación nacional en 2.800 ocasiones para fustigar el capitalismo, la opresión burguesa y denunciar los atropellos a los trabajadores, los campesinos, los estudiantes, los jóvenes, las mujeres, los activistas de derechos humanos, las negritudes, los indígenas y las comunidades LGBTI.

No ha sido fácil porque tuvo que enfrentar con VOZ Proletaria después del cierre oficial de la primera VOZ, en 1964, la persecución y el terrorismo de Estado, que se prolongan con igual tratamiento con la actual VOZ. El asesinato de su director, Manuel Cepeda Vargas, de los corresponsales en Nariño, Meta, Antioquia y otros colaboradores que tuvieron que abandonar el país. Así como tres bombas de alto poder, de las cuales estallaron dos que causaron estragos en las edificaciones. Además las amenazas y la persecución contra el actual director Carlos A. Lozano Guillén, que se incrementaron en los últimos días; lo mismo que para el equipo de redacción.

También se ha enfrentado a la incomprensión de la militancia partidista, aunque VOZ sigue siendo el periódico de los comunistas a la manera leninista, esta perdió el rigor y abandonó, en la mayoría, la tarea revolucionaria de la venta, la difusión y hasta su lectura.

VOZ se vende más por la vía comercial o de la venta alternativa que no son los canales del partido, es bueno pero queda el vacío militante. En la actualidad la temática está centrada en la paz, la campaña electoral, la movilización popular y la unidad de la izquierda, sin desmedro de otros temas de interés nacional y regional. Estabilizó las veinte páginas para prestar un mejor servicio a los lectores. La VOZ sigue adelante, con la convicción que como dijo Manuel Cepeda, VOZ es el partido y el partido es VOZ.

El 31 Festival de VOZ será de nuevo el reencuentro entre los comunistas de todos los tiempos y un espacio lúdico para los trabajadores y el pueblo. El 11 de octubre el escenario del Club de Pensionados del Ferrocarril acogerá a los participantes en la tradicional fiesta política y cultural de los comunistas colombianos.

Artículo anterior
Artículo siguiente
RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula