domingo, abril 6, 2025
InicioEconomíaVenezuela: Entre usureros te veas

Venezuela: Entre usureros te veas

Luis Britto García

1

Al fin probamos a qué sabe el capitalismo químicamente puro. Si se los deja, los usureros locales obtienen del Estado dólares a 6,30 bolívares, los fugan al exterior para importaciones ficticias, o importan algo y lo venden al supuesto precio de dólar libre, de 60 a 80 bolívares.Para lubricar esta maquinita de enriquecerse sin producir, fijan márgenes de ganancia delirantes: 200%, 300% y hasta 1.500%, mientras que los dividendos normales en el mundo capitalista a duras penas pasan del 15%, salvo con el tráfico de droga o las estafas financieras.

TDGLBGLIB 002

2

Nuestra empresa privada con sus exportaciones sólo generaba para 2010 unos 2.000 millones de dólares, apenas 2% del ingreso total de divisas, del cual el Estado genera el 98%. El presidente Maduro afirma que ese aporte del sector privado se ha reducido al 1,2%. Sin embargo, cada año ese sector privado importa bienes por unos 40.000 millones de dólares.

3

¿De dónde sacan tantas divisas? Se las aporta el Estado, a tasas preferenciales de 4,30 y de 6,30 por bolívar. De ese monto, unos 20.000 millones de dólares se desvanecieron en importaciones fantasmas de empresas de maletín. Con el resto, obtenidas a tasas preferenciales de 4,30 y de 6,30, se importaron bienes que se nos quiere vender como si fueran adquiridos a 60 y 80 bolívares por dólar.

Es como la maquinita mágica que instaló Carlos Andrés Pérez en Miraflores: valiéndose de sus poderes cambiaba bolívares por dólares preferenciales, vendía esos dólares a tasa de mercado negro y los bolívares así obtenidos los reconvertía en dólares preferenciales. Sólo que Carlos Andrés acabó preso, y no hay el primer condenado por esa colosal estafa cambiaria de nuestro sector privado importador.

4

¿Cómo ese sector privado usurario que tan poco aporta se reserva porción tan importante del producto económico? Con la colaboración del Estado, al cual quiere destruir y de hecho destruye con su voracidad. Los usureros cargaron con una deuda externa de 30 millones de libras esterlinas a la Gran Colombia, y ésta se desplomó. Páez, Guzmán Blanco, Betancourt, Caldera, Carlos Andrés Pérez y sus movimientos políticos se entregaron a usureros, y éstos los entregaron a la ruina. La usura es sumidero sin fondo, que mientras más se le aporta, más traga su agujero negro.

5

Cuando una minoría se considera por encima de las leyes y sistemáticamente comete fraude en la obtención y el uso de divisas, acapara bienes, impone sobreprecios, crea escasez artificial, fuga capitales y divulga informaciones sin veracidad a fin de crear pánico y desorganizar la economía, una Ley Habilitante debe permitir aprobar en forma expedita normas que prohíban y sancionen tales conductas.

6

Con los poderes habilitantes habría que crear, entre otras muchas, leyes para reconfigurar el defectuoso sistema de otorgamiento de divisas a importadores, de remesas a parientes, estudiantes y pensionados y de divisas para viajeros. Normas para prohibir o restringir la operación en el país de empresas que apliquen para él tarifas o precios injustificadamente superiores a los que obtienen en otros países. Leyes para ampliar las competencias y los medios de Indepabis para la fiscalización y el control del comercio y la distribución de bienes, con poderes extraordinarios para la fiscalización de costos, gastos e ingresos reales de las empresas. Sistemas eficaces de regulación de precios.

Normas que penalicen y prohíban nuevos otorgamientos de divisas para empresas o personas que las hayan empleado para fines especulativos, o distintos de aquellos para las que fueron otorgadas. Leyes de emergencia contra el contrabando de extracción. Normas que habiliten a la República para asumir directamente la importación y comercialización de bienes esenciales. Asumir el control del crédito en la medida en que sea indispensable. Y denunciar los Tratados contra la Doble Tributación, que eximen a las transnacionales de pagar impuestos sobre beneficios obtenidos en Venezuela.

A grandes males, remedios extraordinarios.

Blog de Luis Britto García

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula