lunes, abril 7, 2025
InicioEdición impresaVenezuela: Cae provocación contra general Hugo Carvajal

Venezuela: Cae provocación contra general Hugo Carvajal

Sobre él pesa un montaje por una presunta colaboración con las FARC y con el tráfico de estupefacientes desde Colombia.

General Hugo Carvajal Barrios
General Hugo Carvajal Barrios

Una grosera provocación contra el gobierno bolivariano de Venezuela, en la que se pretendió extraditar a Estados Unidos al recién nombrado cónsul general de ese país en Aruba, general Hugo Carvajal Barrios, fracasó en vista de la enérgica reacción del gobierno de Caracas que exigió respeto por el Tratado de Viena, que confiere inmunidad al personal diplomático.

Desde el pasado mes de enero, la cancillería venezolana había informado al gobierno de Aruba su decisión de nombrar como cónsul general en ese país al general Venezuela: Cae provocación contra general Hugo Carvajal

Una grosera provocación contra el gobierno bolivariano de Venezuela, en la que se pretendió extraditar a Estados Unidos al recién nombrado cónsul general de ese país en Aruba, general Hugo Carvajal Barrios, fracasó en vista de la enérgica reacción del gobierno de Caracas que exigió respeto por el Tratado de Viena, que confiere inmunidad al personal diplomático.

Desde el pasado mes de enero, la cancillería venezolana había informado al gobierno de Aruba su decisión de nombrar como cónsul general en ese país al general Carvajal, ex director de inteligencia en Venezuela y colaborador cercado del gobierno de Hugo Chávez.

Esta noticia, que se había difundido ampliamente, fue aprovechada por las autoridades de Washington para presionar a las de Aruba para que detuvieran al diplomático, sobre quien pesa un montaje por una presunta colaboración con las FARC y con el tráfico de estupefacientes desde Colombia.

La detención del general se produjo el miércoles de la semana pasada y, de inmediato, el presidente Nicolás Maduro la calificó como “un secuestro” y una violación flagrante a los tratados internacionales que protegen el ejercicio diplomático. Las gestiones de Caracas lograron la libertad del funcionario en la noche del pasado domingo, en un hecho que Maduro calificó como “una victoria de la soberanía, una victoria de la legalidad”.Carvajal, ex director de inteligencia en Venezuela y colaborador cercado del gobierno de Hugo Chávez.

Esta noticia, que se había difundido ampliamente, fue aprovechada por las autoridades de Washington para presionar a las de Aruba para que detuvieran al diplomático, sobre quien pesa un montaje por una presunta colaboración con las FARC y con el tráfico de estupefacientes desde Colombia.

La detención del general se produjo el miércoles de la semana pasada y, de inmediato, el presidente Nicolás Maduro la calificó como “un secuestro” y una violación flagrante a los tratados internacionales que protegen el ejercicio diplomático. Las gestiones de Caracas lograron la libertad del funcionario en la noche del pasado domingo, en un hecho que Maduro calificó como “una victoria de la soberanía, una victoria de la legalidad”.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula