domingo, agosto 3, 2025
InicioEdición impresaValle del Cauca: Hospitales al borde del colapso

Valle del Cauca: Hospitales al borde del colapso

Según Antohc, seccional Valle, la mayoría de los hospitales de mediana complejidad del Valle tienen recursos pendientes de muchas fuentes -incluidos giros de la nación-, y están afectados por falta de liquidez.

Hospital de Roldanillo, Valle.
Hospital de Roldanillo, Valle.

Un caso es el del Hospital de Buenaventura con un déficit de 16 mil millones de pesos; el del Hospital de Roldanillo y el de Cartago. Las nuevas resoluciones complican la crítica situación, pues plantea hospitales en alto y medio riesgo, aumentando la proporción de los perjudicados.

Por parte de la gobernación departamental, a cargo de Ubeimar Delgado, y del Secretario de Salud, Fernando Gutiérrez, no ha habido la voluntad de sacar adelante los hospitales públicos. Su posición ha ayudado a ahondar y agudizar la crisis.

El departamento debe girarle a los hospitales las deudas de las EPS; pero aduce que no tiene con qué pagarles. Por consiguiente, la petición de Anthoc es girar directamente a los hospitales, pues hay trabajadores que llevan seis meses sin salario y la prestación del servicio comienza a verse menguada.

Jorge Torres Calimeño, presidente de Anthoc subdirectiva Valle del Cauca, sintetiza que la posición del sindicato es que “las EPS asuman su rol. Si nosotros le facturamos un servicio, que las EPS giren esos dineros a los hospitales, porque necesitamos un recurso fluido para prestar un buen servicio. Al Gobierno, que asuma y maneje la orientación de los recursos. No podemos permitir que las EPS anden como rueda suelta y toda la carga se le achaque a los hospitales públicos, el mayor sacrificio lo está haciendo la red pública hospitalaria”.

Artículo anterior
Artículo siguiente
RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Culpable o inocente, esa es la cuestión
Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula