miércoles, julio 23, 2025
InicioInternacionalUruguay: Revés a referendo que pretendía anular aborto legal

Uruguay: Revés a referendo que pretendía anular aborto legal

Ciudadanía uruguaya defiende derecho a decidir

derechoadecidir23pressenzadotcom

Isabel Pérez de Sierra

El derecho de las uruguayas al aborto quedó ratificado este domingo 23 de junio, con la votación ciudadana que dejó sin efecto la posibilidad de someter a referéndum la ley que consagró el acceso a la interrupción legal del embarazo en las primeras 12 semanas de gestación.

La Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo quedó vigente al no prevalecer la admisión a la consulta convocada por la Comisión Pro Referéndum. Del 25% de los votos necesarios para habilitar la instancia, sólo 8.88% decidió adherir a la propuesta, según datos oficiales.

En cambio, más de 2’620.000 personas (91.22%) decidieron no concurrir a la votación voluntaria impulsada por los sectores conservadores del país sudamericano.

De este modo, la ciudadanía uruguaya deja sin efecto la posibilidad de someter a referéndum la ley que consagró el derecho al aborto en las primeras 12 semanas de gestación, pese a que líderes políticos de todos los sectores y precandidatos a la Presidencia se hicieron presentes en la votación, incluyendo al oficialista Tabaré Vázquez, ex presidente de la fuerza política Frente Amplio, que hoy intenta defender la ley alcanzada.

Tabaré Vázquez vetó durante su gobierno (2005-2010) el artículo de la ley de salud sexual y reproductiva que se refería al aborto, lo que le mereció en su momento críticas de su sector –el Partido Socialista– y de sus votantes.

“Tenemos una oportunidad de ser legisladores”, expresaba por su lado a los medios el ex presidente Jorge Batlle, en ocasión de su votación en horas de la mañana. Y la legislación decidió ratificar el derecho.

Mujeres organizadas

En la sede de la organización feminista Cotidiano Mujer se reunieron agrupaciones como Proderechos, Cladem-Uruguay, y la Comisión Nacional de Seguimiento de los Acuerdos de Beijing, para estar pendientes de la votación y luego sumarse al festejo.

“A seis meses de su sanción, la ley 18.987 es una realidad ratificada. Este país ha decidido, una vez más, respetar el derecho de las mujeres a ser dueñas de su cuerpo; a que la maternidad y paternidad sean elegidas y todos los hijos, deseados”, dijo Cotidiano Mujer en un comunicado.

En tanto, representantes políticos de todos los sectores que apoyaron el referéndum contra la norma, asumieron ayer a primera hora de la tarde la derrota.

El diputado Pablo Abdala, del Partido Nacional, dijo que el objetivo de la Comisión pro referéndum “quedó lejos”, mientras el representante del Partido Colorado, Pedro Bordaberry, comparó la votación con el partido de fútbol que en la tarde jugó Uruguay en la Copa Confederaciones: “Perdimos 8 a 0”, asumió.

La presidenta del oficialista partido de gobierno Frente Amplio, e impulsora fundamental del proyecto hoy convertido y confirmado como ley, Mónica Xavier, declaró en Twitter: “Nos sentimos respaldados en la política de derechos que hemos venido implementando”.

Cimacnoticias

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula