lunes, julio 21, 2025
InicioEdición impresaUruguay: Montevideo y el Frente Amplio

Uruguay: Montevideo y el Frente Amplio

En el mes de marzo se efectuaron elecciones presidenciales y el Frente Amplio ganó con la candidatura de Tabaré Vázquez. En el presente mes de mayo se realizaron elecciones municipales y departamentales y el Frente Amplio volvió a triunfar ampliamente en Montevideo

BanderaFrenteAmplioPrimeroMarzo2010

Uruguay tiene algunas particularidades que vale la pena destacar. Es un país con una alta tasa de población urbana: junto con Cuba tiene una población alfabetizada que se aproxima al ciento por ciento. En los últimos años ha sido gobernado el país por el Frente Amplio, alianza constituida por partidos y movimientos que en los años setenta y ochenta del siglo pasado presentaron plataformas de lucha progresistas y antiimperialistas y por esa razón, por imposición de los Estados Unidos, las dictaduras que gobernaron en Uruguay ilegalizaron esos partidos y sus dirigentes fueron encarcelados y torturados.

Superadas las dictaduras que apoyaron los partidos tradicionales, el Frente Amplio se legalizó y ha gobernado el país desde el año 2005, con la primera presidencia de Tabaré Vázquez.

Elecciones del 2015

En el mes de marzo se efectuaron elecciones presidenciales y el Frente Amplio ganó con la candidatura de Tabaré Vázquez, quien ocupa esa posición por segunda vez. En el presente mes de mayo se realizaron elecciones municipales y departamentales y el Frente Amplio volvió a triunfar ampliamente en Montevideo, ciudad habitada por el 45% de los habitantes del país. Obtuvo el 53% de los votos y salió victorioso en los dos departamentos más grandes y poblados.

Mientras que la alianza Concertación, constituida por los dos partidos tradicionales Blanco y Colorado, solo logró el 35% de la votación. Se debe destacar que el Frente presentó dos candidatos: Lucía Topolansky y Daniel Martínez para el gobierno de la intendencia de Montevideo. Este último resultó ganador. Además ganaron en Río Negro, Canelones y Rocha. Los colorados y blancos ganaron en los otros departamentos.

Daniel Martínez declaró: “Este sexto gobierno será y volverá a ser un gobierno hacia la gente”, “para todos los montevideanos sin diferencias”. “Le tenderemos la manos a todos quienes estén dispuestos a colaborar para construir un proyecto nación a través de la ciudad (…) hay que seguir poniendo al país en el norte del crecimiento sostenido y de la distribución de la riqueza como base de la democracia”.

Así, Martínez llamó a “poner a Montevideo de cara al futuro” y a que sea “la capital del país más hermoso de la Tierra”. “En ese camino estaremos abiertos a todos aquellos de cualquier sector que estén dispuestos a trabajar”, dijo, previo a sentenciar que “se seguirá recorriendo los barrios y viendo con ojos grandes la realidad de la ciudad”.

“Bienvenidos los que quieran colaborar. Haremos un Montevideo para todos, donde nadie se sienta excluido, construyendo nación y un proyecto político”.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula