jueves, julio 10, 2025
InicioEdición impresaUnipalma de los Llanos niega derechos a trabajadores

Unipalma de los Llanos niega derechos a trabajadores

Violación a derechos laborales y sindicalismo patronal denuncia sindicato del sector palmero

Trabajador de la industria de la palma.
Trabajador de la industria de la palma.

Redacción laboral

Los trabajadores de la empresa Unipalma de los Llanos S.A. tomaron la decisión de afiliarse a Sintraimagra y el 4 de mayo constituyeron la seccional Cumaral (Meta). Aprobaron un pliego de peticiones que recogió temas como el mejoramiento de sus condiciones laborales y salariales y el reconocimiento de la organización sindical.

El 5 de mayo el petitorio fue presentado a la empresa y se instaló la mesa de negociación el 13 de mayo. El día 31 de mayo se realizó la última reunión de la etapa de arreglo directo sin llegar a un acuerdo, debido a que la empresa manifestó no estar dispuesta a ofrecerles garantías, con el argumento de que existe un sindicato de base.

Según Sintraimagra ese sindicato es filial de la CGT y en manguala con la compañía están vulnerando el derecho a la negociación colectiva, al prolongar la convención faltándole uno o dos años antes de su expiración. Además, ha entregado puntos convencionales como algunos auxilios y las primas extralegales, precarizando más las condiciones salariales de los trabajadores.

El día 8 de junio se realizó la asamblea general donde los trabajadores decidieron votar por el tribunal de arbitramiento, y a dicha asamblea la empresa envió a su asesor legal y a un ingeniero para que vigilaran y verificaran la legalidad de la asamblea.

La empresa es una de las más grandes del sector palmero en el Meta, con alrededor de 7.500 hectáreas de cultivo de la palma aceitera que utiliza para el proceso de agrocombustibles y biodiesel.

En sus plantaciones existe una creciente informalidad laboral con muchos de sus trabajadores contratados a través de SAS. Sintraimagra también expresa que los directivos y mandos medios se confabulan con los representantes de estas empresas prestadoras de servicios para pisotearle los derechos a sus trabajadores.

El sindicato comenta que hay muchos trabajadores enfermos producto de los accidentes laborales y enfermedades profesionales, y existen trabajadores que tienen más de 60 años de edad y aún no tienen la posibilidad de acceder a la pensión de vejez, debido a que en las entidades de seguridad social no les aparecen todas las semanas cotizadas, a pesar de habérselas descontado por parte de estas empresas tercerizadoras.

“Al parecer es otra maniobra de la empresa con estas entidades para negarle derechos a los trabajadores, que cuando sufren algún accidente laboral o padecen de una enfermedad profesional no les hacen los reportes de los accidentes laborales y las enfermedades profesionales son consideradas como enfermedades comunes”, dice Sintraimagra.

Artículo anterior
Artículo siguiente
RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula