jueves, agosto 28, 2025
InicioEdición impresaTransportadores y magisterio se unen al paro del 17 de marzo

Transportadores y magisterio se unen al paro del 17 de marzo

La Cruzada Nacional Camionera protestará ese día y denunciará la falta de cumplimiento de parte del Gobierno Nacional de los acuerdos suscritos en las últimas movilizaciones de su sector.

fotonoticia_20130819142311_500

Hernán Durango

La Cruzada Nacional Camionera, espacio que agrupa a los transportadores del país anunció mediante comunicado su adhesión a la convocatoria del Paro nacional de protestas del jueves 17 de marzo en todo el territorio nacional. Los camioneros se unen para exigir al Gobierno Nacional políticas económicas, sociales que ayuden a millones de compatriotas a salir de la crisis en la que viven sus familias.

La Cruzada Nacional Camionera protestará ese día y denunciará la falta de cumplimiento de parte del Gobierno Nacional de los acuerdos suscritos en las últimas movilizaciones de su sector. Demandan del Gobierno más seriedad al firmar acuerdos, ya que «tiene sumido al sector transportador de carga del país», por la inseguridad continua que pone en riesgo su integridad. La agremiación denuncia con firmeza la falta de compromiso del Ministerio de Transporte y la Superintendencia de Puertos y Transportes en hacer cumplir la normatividad legal vigente, en especial la que regula las relaciones económicas del sector.

Por otro lado, voceros del Comando Nacional Unitario, integrado por la Confederación General del Trabajo (CGT), la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC) y los Pensionados saludaron la vinculación de los transportadores de la ACC, ATC, AMT y CCT, pertenecientes a la Cruzada Camionera al paro cívico nacional para presionar que el Gobierno atienda los reclamos sociales y económicos de los colombianos.

Así mismo, el magisterio colombiano asociado en la Federación Colombiana de Educadores Fecode, en su junta nacional realizada el 11 de febrero en la capital de la República, acordó entre otras conclusiones acoger y desarrollar las tareas emanadas del Comando Nacional Unitario, con el objeto de avanzar en los preparativos del Pliego y el Paro Nacional.

Los educadores y demás federaciones y sindicatos del sector público preparan una movilización para el 25 de febrero preparándose para el paro del 17 de marzo.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Tiberio Gutiérrez en El Proyecto MEGA
Fernando Acosta Riveros en Culpable o inocente, esa es la cuestión
Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula