viernes, julio 11, 2025

Taller Nº 39

Revista de análisis de la actualidad política – No 39
Publicación del Centro de Estudios e Investigaciones Sociales – CEIS
Bogotá, D.C octubre 2016.

20160927-636105353125106138_20160927011038-ktlg-u41597578806uab-992x558lavanguardia-web

Este número 39 de la revista Taller centra sus artículos sobre aspectos de actualidad en torno a la paz. La editorial titulada “Crisis y proceso de paz: el momento decisivo” analiza la crisis nacional originada en primer lugar por la prolongación de la guerra que se agudizó con el fuerte recrudecimiento del 2 de octubre 2016 y el agónico triunfo del no. Con este nuevo panorama, pasaron a la ofensiva con improvisadas propuestas regresivas, cuya esencia desconoce los contenidos estructurales del acuerdo suscrito entre el jefe del Estado y el comandante de las FARC-EP el 26 de septiembre, en presencia del secretario general de la ONU y de varios países.

Se presenta el documento de discusión “Tesis X Conferencia FARC-EP”. En la parte de la introducción se hace una exposición de la importancia del “Acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera”, donde se les dice a Manuel, a Jacobo, a Alfonso Cano, al Mono, a Raúl, a Iván, a miles de nuestros mártires, hombres y mujeres y a la guerrillerada, que hemos cumplido.

La X Conferencia se reunió con dos objetivos fundamentales: I) analizar y refrendar el Acuerdo Final que hemos suscrito, a fin de que éste adquiera carácter vinculante y de obligatorio cumplimiento para nuestra guerrilla; II) producir las disposiciones políticas y organizativas para iniciar el tránsito hacia un partido a movimiento político, dentro de las cuales se encuentra la convocatoria del congreso constitutivo que deberá definir el programa, el estatuto y la dirección política.

La revista contiene otros artículos como “Ecos históricos plebiscito 2 de octubre”, “El triángulo de la corrupción, un enemigo declarado de la paz”, “Análisis del concepto de democracia”, el Buen Pastor o el Elogio de la salvación de la “oveja descarriada”, “Hacia una teoría del valor para las formaciones económicas precapitalistas”. Y el artículo de historia y política intitulado “Antonio Nariño: los intersticios de la historia, la voluntad de vivir y el proyecto nacional. Contacto: 316 7821817

Artículo anterior
Artículo siguiente
RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula