Sesionó en Bogotá el XXIII Encuentro Nacional de Solidaridad con Cuba, precedido de una semana de actividades de divulgación cultural y política

Alberto Acevedo
Con la participación de unos 400 delegados de diversas organizaciones de solidaridad, sindicatos y otras instituciones sociales comprometidas en tareas de divulgación de los logros económicos y sociales de la revolución cubana, el pasado 14 de septiembre finalizó en Bogotá el XXIII Encuentro Nacional de Solidaridad con Cuba.
Al evento asistieron, como invitados especiales, una representativa delegación de personalidades cubanas, coordinadas por el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos ICAP, encabezada por Idania Ramos, del ICAP; Elizabeth Palmeiro Casado, esposa de Ramón Labañino, uno de los cinco patriotas cubanos prisionero en una cárcel de Miami; los destacados investigadores sociales Carlos Rodríguez Almaguer y José Ángel Pérez; la dirigente Teresa Rubio, de la Federación de Mujeres Cubanas; la representante del Comité de Víctimas del Terrorismo norteamericano contra Cuba, Haymel Espinoza; la doctora en Ciencias Pedagógicas, Leonela Reylis; y la poetisa Nancy Galán, entre otras figuras destacadas de la sociedad cubana.
Al finalizar el evento, los participantes aprobaron el texto de una declaración, en la que condenan el bloqueo económico, comercial y financiero que la mayor potencia económica del mundo, los Estados Unidos, mantiene contra Cuba desde hace sesenta años; reclamaron con vehemencia la libertad de tres de los cinco patriotas cubanos que aún permanecen injustamente detenidos en cárceles norteamericanas y destacaron las transformaciones económicas y sociales que se viven en la Isla a partir de la puesta en marcha de un plan de reformas diseñado por el gobierno cubano con amplia participación popular.
El encuentro fue inaugurado con un animado acto cultural, en el auditorio Huitaca de la Alcaldía Mayor de Bogotá, al que asistió un importante grupo de personalidades, entre quienes se destacan la ex senadora Piedad Córdoba, el secretario general del Partido Comunista, Jaime Caycedo; el poeta José Luis Díaz Granados y la cantante y folclorista Totó la Momposina. Asistió una amplia representación diplomática cubana, encabezada por el embajador Iván Mora Godoy. Se hicieron presentes también diplomáticos de Venezuela y otros países.
Piedad Córdoba, quien presentó un saludo en el acto inaugural, dijo que “se nos agota el alfabeto para agradecer a Cuba su ejemplo solidario con los pueblos de América Latina y el mundo. Su patria es nuestra patria, su esperanza es nuestra esperanza”, dijo la también líder de Marcha Patriótica.
Jaime Caycedo destacó el hecho de que se va a levantar con mucha fuerza, en el futuro inmediato, la campaña por la libertad de los Cinco patriotas cubanos, hasta conseguir arrancarlos de las prisiones norteamericanas, y lamentó la muerte, unas horas antes, del activista social colombiano Alejandro Gómez, gran amigo de la solidaridad con Cuba.