lunes, abril 21, 2025
InicioPaísBogotáSolidaridad con Paola Salgado

Solidaridad con Paola Salgado

Feminista, comprometida con la defensa de los derechos humanos de las mujeres, cuenta con una gran acogida en el movimiento feminista, en donde se le reconoce por su investigación sobre violaciones a los derechos civiles y políticos, así mismo las infracciones al DIH y violencia contra las mujeres.

Paola-Salgado

Renata Cabrales

Paola Salgado Piedrahita es una joven abogada de la Universidad Nacional de Colombia. Feminista, comprometida con la defensa de los derechos humanos de las mujeres, cuenta con una gran acogida en el movimiento feminista, en donde se le reconoce por su investigación sobre violaciones a los derechos civiles y políticos, así mismo las infracciones al DIH y violencia contra las mujeres. Ha hecho parte de la mesa por la vida y la salud de las mujeres de la Red Nacional de Mujeres, de la Confluencia de Mujeres del Congreso de los Pueblos. Su opinión ha sido importante para los medios de comunicación, ha participado en diferentes eventos académicos, foros y seminarios acerca de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres.

A Paola Salgado se le conoce como a una mujer respetuosa del estado de derecho, quien ha dedicado la mayor parte de su tiempo en brindar atención a las víctimas desde las organizaciones sociales dedicadas a la defensa de los derechos de las mujeres.

La joven abogada participó, desde 2005 hasta 2011, como formadora en el proceso de investigación participativa con jueces y magistrados de tribunales superiores en eventos desarrollados con la Escuela Judicial y el Consejo Superior de la Judicatura en Antioquia y en Bogotá, con delegados de diversas regiones del país. En este proceso se produjeron dos textos, de los que es coautora y que han sido importantes en el proceso histórico de cualificación del sistema judicial para garantizar a las mujeres el acceso a la justicia con perspectiva de género y garantía de no discriminación.

Esta feminista incansable ha sido asesora de la Mesa por la Vida y ha prestado atención jurídica y humana a las mujeres víctimas de violación para acceder al derecho a la interrupción voluntaria del embarazo que consagró la Corte Constitucional en la sentencia C 355 de 2006.

Realizó, además, para Sisma Mujer, el estudio de las versiones libres de los paramilitares acogidos a la Ley de Justicia y Paz durante el proceso del movimiento de mujeres, con el fin de brindar aportes al trabajo de la Corte Constitucional, que produjo finalmente el auto 092 de 2008, aporte importante para la protección de los derechos de las mujeres en el contexto del conflicto armado.

Por todo lo anterior, el movimiento feminista, de la mano del movimiento social de mujeres de Colombia, rechaza la detención arbitraria de Paola Salgado Piedrahita y da fe de que es una mujer que no constituye un peligro para la sociedad, sino que, por el contrario, ha sido de gran ayuda para las mujeres víctimas del conflicto armado y para las mujeres víctimas de violación, por lo tanto es un ejemplo de humanidad y merece el respeto y toda la solidaridad de las personas que reconocemos su inocencia. Por eso exigimos su libertad inmediata y rechazamos los falsos positivos judiciales que involucran a personas inocentes y tienen como fin criminalizar el movimiento social y político de oposición y así mismo el movimiento estudiantil del país.

Artículo anterior
Artículo siguiente
RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula