lunes, julio 7, 2025
InicioInternacionalSiria exige en la ONU medidas para detener la agresión turca

Siria exige en la ONU medidas para detener la agresión turca

El primer ministro turco, Ahmet Davutoglu, dijo que estos bombardeos son una represalia contra las Unidades de Protección Popular (YPG), brazo armado del Partido de la Unión Democrática (PYD), formación kurda siria que Ankara vincula al Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK).

1055037258
© AFP 2016/ Bulent Kilic

El embajador de Siria ante la ONU, Bashar Jaafari, pidió en una reunión con el presidente del Consejo de Seguridad de la ONU, Rafael Ramírez, medidas para poner fin a los ataques turcos contra el territorio sirio, según dijo a Sputnik el propio Jaafari.

«Me reuní con el presidente del Consejo de Seguridad, que este mes es el embajador de Venezuela, y le pedí que tome en consideración la agresión turca en territorio sirio y que celebre consultas con los países miembros del Consejo para poner fin a estos sucesos y responsabilizar de ellos a Turquía», explicó en declaraciones telefónicas.

El diplomático sirio confirmó asimismo que Rusia pidió que el Consejo de Seguridad aborde los ataques turcos contra las fuerzas kurdas en Siria en su reunión de este martes, tal como anticipó previamente a RIA Novosti una fuente diplomática de la ONU.

«Este martes los miembros del Consejo debatirán la agresión turca en territorio sirio», dijo Jaafari.

El embajador explicó que «los amigos rusos exigieron incluir este asunto en el orden del día tras la discusión de la situación en Yemen».

El Ministerio de Exteriores de Siria remitió el domingo cartas al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en las que condenó y tachó de «apoyo directo a los terroristas» los ataques al territorio sirio desde Turquía.

El pasado fin de semana, la artillería turca lanzó ataques contra las milicias kurdas en la zona de Azaz, provincia siria de Alepo, a unos seis kilómetros de la frontera con Turquía.

El primer ministro turco, Ahmet Davutoglu, dijo que estos bombardeos son una represalia contra las Unidades de Protección Popular (YPG), brazo armado del Partido de la Unión Democrática (PYD), formación kurda siria que Ankara vincula al Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK).

La ONU expresó el lunes su preocupación por la evolución de la situación en Siria, pero insistió en que las negociaciones sirias se deben reanudar antes del 25 de febrero.

Sputnik

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula