jueves, julio 31, 2025
InicioPaísDerechos humanosSimón, te arrancaremos de las sombras

Simón, te arrancaremos de las sombras

El 30 de junio, Juvenal Ovidio Ricardo Palmera Pineda cumplió 75 años de vida, aunque en su documento de identidad quedó registrado el 30 de julio, siempre celebró un mes antes

Campaña Simón Libertad

Aunque regocija celebrar su vida y su inquebrantable moral, también entristece en lo más profundo del corazón, la larga ausencia del hijo, padre, hermano, compañero, amigo, camarada. Desde hace 22 años, permanece privado de su libertad. Veintiuno de esos años, lo ha pasado en una de las más infranqueables prisiones de máxima seguridad en los Estados Unidos: la Súper Max o Alcatraz de las Rocosas, en Florence, Colorado.

A Simón le han negado en EE. UU. sus más elementales derechos, incluido el acceso a un abogado de confianza durante el juicio. Aun así, logró demostrar ante el jurado de conciencia que era inocente del cargo de narcotráfico, por el que fue ilegítimamente extraditado desde Colombia el 31 de diciembre de 2004, desconociendo su condición de prisionero político.

Derrumbado el montaje, las autoridades le imputaron un nuevo cargo: “conspiración para retener a tres ciudadanos norteamericanos”. Se trataba de los tres “contratistas”, Marc Gonsalves, Keith Stansell y Tom Howes, cuya aeronave tuvo el infortunio de venirse abajo, en un área de control de la otrora guerrilla de las FARC-EP, mientras hacían inteligencia aérea en territorio colombiano.

Aunque los tres contratistas estuvieron en poder de esa insurgencia, en el hecho no tuvo participación directa ni indirecta Simón Trinidad, a quien condenaron en Estados Unidos a 20 años de prisión, por cada uno de ellos.

Sus condiciones

Ahora bien, en prisión, sus condiciones son extremas. Según su abogado en Estados Unidos, Mark Burton, “Simón Trinidad desde que llegó a los Estados Unidos ha tenido un trato infrahumano”. Se encuentra sometido a un régimen extremo, llamado Medida Especial Administrativa, que limita al máximo su contacto con el mundo exterior, con escasas y monitoreadas llamadas y visitas de algunos familiares y sus abogados.

Por un año, Simón Trinidad permaneció en aislamiento total, en una celda bajo tierra ─día y noche─ bajo una luz blanca, sin saber si amanecía o anochecía. Ni él, ni sus escasos visitantes tienen permitido transmitir mensajes de terceros, y tampoco puede recibir correspondencia.

Solo desde el 2016, puede compartir con otros tres prisioneros durante dos horas de almuerzo, recibir algunos libros y ver televisión. Su caso jurídico en Estados Unidos, sostiene Burton, “se cerró en 2012 y no hay muchas posibilidades de revisarlo, porque bajo las leyes de aquí, es muy difícil; pero hay posibilidades jurídicas pero también políticas, por eso necesitamos que ustedes apoyen a Simón para su liberación”.

Simón Trinidad cumple así sesenta años de condena, por hechos que no cometió. Es un trofeo de guerra, resultado del odio del expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez y el imperio norteamericano, contra una organización rebelde, las FARC-EP, que pactó la paz en el 2016.

Repatriación humanitaria y libertad para Simón Trinidad

La Campaña Simón Libertad agradece y valora a todas las expresiones de solidaridad que, desde organizaciones populares, sociales, de fe, humanitarias, partidos y personas, se manifiestan en apoyo a Simón. Asimismo, convoca a continuar en un esfuerzo unitario, coordinado junto con su equipo jurídico, para lograr mejores resultados, hasta alcanzar su repatriación humanitaria y libertad.

En tal sentido, Eduardo Vásquez del Partido Comunista del Ecuador afirmó que “es necesario impulsar la solidaridad con Simón Trinidad, un luchador incansable de la paz. Es de vital importancia que las organizaciones se sumen a la campaña por la liberación de nuestro camarada, que representa un aporte a la paz y justicia en Colombia”.

El Partido Comunista de México reafirma esta postura, pues “es un asunto fundamental la libertad de Simón Trinidad, sobre todo, una vez que en Colombia se ha desarrollado un proceso de paz. Consideramos que a lo largo de ese proceso de paz quedó demostrado que las acusaciones que se hacen contra el comandante Simón Trinidad son infundadas, que él es un revolucionario a carta cabal.

»Por tanto, es un acto de injusticia que él continúe preso. Consideramos, como muchas organizaciones de distintos países, que Simón Trinidad debe ser trasladado a Colombia para reintegrarse con todo el brío que lo caracteriza, a la lucha del pueblo por una nueva Colombia”.

Solidaridad desde todos los rincones del mundo

Han sido miles de mensajes que han enviado a Simón Trinidad desde diferentes partes del mundo. Estos son algunos de ellos:

“Compañero Simón, desde una Buenos Aires, muy maltratada, más que nunca últimamente, no sé si decirte ‘feliz cumpleaños’, no sé si cabe la palabra feliz, solamente la pongo, apoyada en la convicción de que no han podido doblegarte, o sea, que te deseo la mejor vida posible, lo menos dura… Un abrazo enorme, un abrazo bolivariano…”, Nechi Dorado, Argentina.

“Un saludo revolucionario Simón. Reconozco en tu trayectoria militante, de toda una vida, el esfuerzo tenaz e inclaudicable para que esta situación injusta de raíz, cambie y algún día dé la vuelta… A través de estos 21 años de resistencia penitenciaria, nos has enseñado que es posible resistir y que es posible vencer, y que no hay muros ni cárceles subterráneas que puedan poner freno a la esperanza cuando es firme y revolucionaria…”, Joseba Euskal Herria.

Queremos fundirnos en un abrazo de amor trascendente con Simón: el revolucionario que tuvo la valentía de renunciar a su condición de clase por la causa de un pueblo empobrecido; el rebelde de convicciones férreas y sensibilidad a flor de piel, a quien ni los largos años de encierro en una prisión del imperio, han logrado rendir. A él queremos decirle: te arrancaremos de las sombras, te devolveremos a la libertad y a la vida.

Artículo anterior
Artículo siguiente
RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Culpable o inocente, esa es la cuestión
Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula