domingo, septiembre 28, 2025
InicioPaísPazSigue la búsqueda de la verdad

Sigue la búsqueda de la verdad

El Tribunal de Paz emitió una histórica sentencia restaurativa contra el ex secretariado de las extintas FARC – EP, por secuestro

Valentina Bolaño Senior
@Vale_BoSe

El 16 de septiembre de 2025, la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, emitió sentencia restaurativa contra Rodrigo Londoño, Pablo Catatumbo Torres, Pastor Alape, Milton de Jesús Toncel, Jaime Alberto Parra, Julián Gallo y Rodrigo Granda Escobar, siendo exintegrantes del último secretariado de las extintas Farc – EP, por responsabilidad en calidad de autores por los crímenes de guerra, de la toma de rehenes y homicidios, también privaciones de la libertad, asesinatos, desapariciones forzadas, entre otros.

“Se trata de un hito judicial: estos comparecientes nunca habían respondido ante la justicia ordinaria, ni habían reconocido su responsabilidad por crímenes de guerra y de lesa humanidad”, señaló la JEP, el proceso permitió reconstruir los crímenes, la evolución de las prácticas y los impactos psicosociales por las víctimas.

Ante esto, el Tribunal de Paz les impuso ocho años de Sanción propia, “deberán cumplir a través de proyectos restaurativos, incluidos aquellos de búsqueda de personas dadas por desaparecidas, actos de memoria y reparación simbólica, recuperación ambiental y desminado humanitario”, señala.

Esta sentencia demuestra el cumplimiento de la JEP al punto 5 del Acuerdo Final de Paz, el cual implicó la búsqueda de la verdad y el esfuerzo para el esclarecimiento de las desapariciones en el marco del conflicto armado, y para lograrlo, se creó el Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición, el cual está conformado por la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas, la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición y la Jurisdicción Especial para la Paz.

La ruta sigue hacia una paz estable, con verdad y reparación.

Las reacciones

Rodrigo Londoño, actual presidente del partido COMUNES y exintegrante del último secretariado, señaló: “con vergüenza debo reconocer que incurrimos en una práctica atroz, que laceró el alma y el cuerpo de las personas que estuvieron cautivas, pero también laceramos y afectamos gravemente a las familias de las personas secuestradas y a las comunidades que ellas representaban”.

Asimismo, han señalado que su compromiso de construir la paz es inquebrantable, “la justicia restaurativa pretende darle al país y a las víctimas las herramientas para darle fin a la violencia de tantas décadas, el último secretariado de las extintas Farc honrarán su palabra y asumirán estas sanciones con el mismo compromiso que han asumido el cumplimiento del Acuerdo”, detalla COMUNES.

Las víctimas

Diversas reacciones han tenido las víctimas frente a este fallo, mientras algunas apelarán la decisión tomada por el Tribunal de Paz, otras señalan que con la justicia ordinaria no hubieran llegado a la verdad.

El perdón sigue mencionándose en cada una de las sentencias, juicios y actividades de reparación. Las víctimas son centrales en la búsqueda de la paz, por tal razón, es histórico lo que sucedió al último secretariado de las extintas Farc.

Un paso para la restauración y la verdad en Colombia.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments

Tiberio Gutiérrez en El Proyecto MEGA
Fernando Acosta Riveros en Culpable o inocente, esa es la cuestión
Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula