miércoles, septiembre 17, 2025
InicioOpiniónEditorial¡Se robaron la salud!

¡Se robaron la salud!

Editorial 3289

La salud fue saqueada con estafas y silencios. Por años las EPS, que son las intermediarias financieras del sistema, desviaron billonarios recursos públicos, desfalcaron al Estado y negaron al pueblo colombiano el derecho fundamental a la salud.

El reciente informe preliminar de la Contraloría General de la República sobre la Nueva EPS, dejó en evidencia esta conclusión, y confirmó las denuncias hechas por los movimientos sociales que en las últimas décadas han luchado por un cambio estructural en el sector.

Los hallazgos y advertencias que hace el máximo órgano de control fiscal sobre la situación administrativa y financiera de la Nueva EPS son relevantes, no solo porque se trata de la empresa con más afiliados en el país, cerca de 11 millones de personas, sino también porque es una de las entidades promotoras de salud intervenidas por el Gobierno Nacional.

Precisamente sobre este último punto es donde existen diferencias. Mientras la oposición del centro y la derecha, así como los principales medios corporativos de comunicación, insisten falsamente en que la actual crisis de la Nueva EPS obedece a una mala gestión después de la intervención, el Gobierno nacional argumenta que no fue cómplice del saqueo y actuó oportunamente.

En abril de 2024 el ejecutivo decidió intervenir a la Nueva EPS. Esta acción permitió detectar un accionar criminal de ocultamiento y acumulación de billonarios pasivos que no estaban debidamente reconocidos en los estados financieros presentados.

Puntualmente se ha denunciado que se encontraron cinco billones de pesos en anticipos sin justificación, casi doce millones de facturas que estaban ocultas, extrañas contrataciones bajo la modalidad de uniones temporales, y un mecanismo de manipulación en las utilidades. En otras palabras, se detectó que los balances estaban maquillados y no reflejaban la realidad financiera de la entidad.

Es así como la intervención del Gobierno chocó ante una “bola de nieve”, con deficiencias estructurales en la gestión contable, sin mecanismos de seguimiento y control que pudiera ubicar las fugas financieras. Además, este ocultamiento de información, imposibilitó una planeación ordenada de la entidad y una acertada toma de decisiones.

El caso de la Nueva EPS dejó al desnudo la crisis estructural. No solo se trata de los 11 millones de personas que han estado en riesgo, para lograr acceder oportuna y eficazmente al servicio de salud, sino también de las dificultades financieras que tienen las clínicas, hospitales y proveedores ante las billonarias deudas de las EPS, convirtiéndose en otras víctimas de la estafa.

Las investigaciones adelantadas por la Fiscalía apuntan a los antiguos directivos de la Nueva EPS que salieron con la intervención, especialmente en contra de José Fernando Cardona Uribe, presidente ejecutivo entre 2009 y 2024. La pregunta es: ¿Fueron la junta directiva más ingenua de la historia o por el contrario son cómplices del saqueo? Si bien no es difícil sacar conclusiones, esperamos que la justicia determine las responsabilidades penales y exponga la verdad en este escandaloso episodio de corrupción.

Finalmente, en la batalla por la democracia seguimos respaldando el proyecto presentado por el Gobierno nacional, las organizaciones y el pueblo trabajador del sector. Sin lugar a dudas, la necesaria reforma a la salud es el mejor antídoto para enfrentar la crisis. Y esa lucha por justicia social debe persistir, ya sea en el Senado, en las calles y en las urnas.

Artículo anterior
Artículo siguiente
RELATED ARTICLES

La democracia cercada

De nuevo el estoicismo

Alicia Adorada es Eurídice

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments

Tiberio Gutiérrez en El Proyecto MEGA
Fernando Acosta Riveros en Culpable o inocente, esa es la cuestión
Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula