jueves, agosto 28, 2025
InicioPaísBogotá“Sé que me voy a morir, pero a este paso será más...

“Sé que me voy a morir, pero a este paso será más rápido”

Preso político de las FARC con enfermedad terminal responsabiliza al gobierno nacional por su vida, ante el incumpliendo con la atención médica.

12312383_10153714786729519_1165948622_n

Carolina Tejada

José Ángel Parra Bernal es un preso político de las FARC-EP que se encuentra recluido en el Eron Picota, con 15 años y seis meses cumplidos en la cárcel. Parra es un enfermo terminal, padece de leucemia crónica, la cual le fue detectada desde el 2004.

En el mes de enero de 2015 ganó una medida cautelar, con el ánimo de que el Estado se viera en la obligación de garantizarle la atención médica que constantemente le había sido negada, a pesar de tan severo dictamen.

Las denuncias y los reclamos del Inpec

A finales del mes de noviembre del año pasado, Parra se comunicó con VOZ, con el ánimo de denunciar el no suministro de los medicamentos desde el 18 de noviembre. Gracias a esta denuncia, el 1 de diciembre le fueron suministrados los medicamentos.

Sin embargo a su celda llego un capitán de la Policía en retiro, que según él fue enviado por la Penitenciaría, para reclamarle el hecho de haber denunciado. “Parra, ¿porque no nos llamó? ¿Para qué se pone a denunciar por medio de la alternativa Voz? – Pues porque es la única forma de que ustedes me cumplan”. Estas fueron las palabras que intercambió Parra con el ex policía.

Nuevamente sin medicamentos

Desde enero del presente año, le empezaron a negar el medicamento. Según Parra, quien ante la situación de su salud se comunicó nuevamente con VOZ, su salud cada vez está más deteriorada: volvieron las fiebres, los dolores, el desaliento y los hematomas en el cuerpo; y las dietas a las que debe estar sometido nunca se han cumplido.

Su intención como insurgente es buscar por medio de esta denuncia, una presión y solución a la problemática que vive. Pues según comenta, “Lo que el gobierno hace con nosotros los presos de las FARC, es una forma de castigo por medio del Inpec. Y lo único que les interesa es que no nos escapemos, porque por lo demás no les interesa que nos llegue la muerte a causa de una enfermedad. Y yo sé que me voy a morir, pero a este paso será más rápido”.

Responsabilizo al Gobierno Nacional de lo que me pueda pasar

Son 600 miligramos del medicamento que debe consumir al día. “Yo no creo que el Estado no tenga cómo comprar un medicamento como este. No hay interés para una solución de este tipo de casos. Ni a la Comisión Interamericana le hacen caso. Me pregunto a quién más debo recurrir. Quisiera que lo dijeran públicamente, que no sigan con las mentiras de que el Gobierno está cumpliendo, porque no es así. Aquí se siguen violando los derechos humanos todo el tiempo”, asegura Parra en medio de su indignación, además aseverando que las brigadas de salud, que eran un compromiso del Gobierno, nunca se realizaron.

Finalmente enfatizó: “Por medio de este periódico quiero responsabilizar al gobierno colombiano de lo que me pueda pasar. Aquí nos maman gallo, no solo a los presos políticos, sino a todos. Ellos son los que tienen la responsabilidad con mi vida y a ellos los responsabilizo de lo que me pueda pasar”.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Tiberio Gutiérrez en El Proyecto MEGA
Fernando Acosta Riveros en Culpable o inocente, esa es la cuestión
Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula