domingo, agosto 3, 2025
InicioEdición impresaSe posesionó Maduro. El 14 de abril serán las elecciones

Se posesionó Maduro. El 14 de abril serán las elecciones

El nuevo mandatario venezolano dice que cumplirá el legado de Chávez. “Desde ya nos vamos a la calle”, señala, al asegurar que la revolución bolivariana se mantendrá. La oposición de derecha lanza a Capriles

Nicolás Maduro toma juramento como presidente (E) de Venezuela. Foto Prensa Miraflores.
Nicolás Maduro toma juramento como presidente (E) de Venezuela. Foto Prensa Miraflores.

Durante una sesión solemne de la Asamblea Nacional, realizada al término de los actos oficiales de sepelio del presidente Chávez, el hasta entonces vicepresidente de la Nación, Nicolás Maduro, se posesionó como presidente encargado y pidió al Consejo Nacional Electoral convocar a elecciones en el tiempo más breve posible.

El organismo rector de las justas electorales respondió al llamado del Ejecutivo y anunció que las elecciones presidenciales en Venezuela serán el próximo 14 de abril, coincidiendo con una convocatoria anterior para elegir ese día alcaldes y concejos municipales.

Maduro pronunció un emotivo discurso en el que dijo que la banda presidencial que recibía en ese momento pertenece al presidente Chávez y que su misión provisional será cumplir las órdenes su líder de defender el proceso revolucionario, las conquistas sociales adquiridas en este tiempo e impedir que la burguesía recupere sus privilegios en detrimento del bienestar del pueblo venezolano.

“Desde ya nos vamos a la calle”, dijo Maduro, significando que la batalla por defender la obra social bolivariana será sin tregua ni cuartel. No pasaron muchas horas para que el gobernador del estado de Miranda, y anterior candidato presidencial de la derecha, Henrique Capriles, anunciara que enfrentará a Maduro en la campaña que se inicia.

Ambos anuncios indican que la pelea será dura y que los partidos y movimientos progresistas en Venezuela están ante el reto de trazar una estrategia audaz e inteligente si quieren mantener los ejes fundamentales del poder político y continuar en el proceso de reformas sociales avanzadas. ★

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Culpable o inocente, esa es la cuestión
Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula