lunes, abril 7, 2025
InicioPaísRegionalSe intensifica la lucha por la vivienda digna en Ibagué (Tolima)

Se intensifica la lucha por la vivienda digna en Ibagué (Tolima)

Nelson Lombana Silva

Ante lo difícil que resulta adquirir vivienda digna en Colombia, a pesar de la cacareada propuesta de Santos que tiene cien mil viviendas para dar, los afectados vienen asumiendo una posición crítica y consecuente.

En el caso particular de la ciudad de Ibagué (Tolima), son miles y miles los núcleos familiares que carecen de una casa digna para el desarrollo de sus hijos. Las promesas del gobierno municipal, departamental y nacional son inciertas, bien parecen promesas de campaña electoral.

Don Orlando Cruz Cardona. Foto Nelosi.
Don Orlando Cruz Cardona. Foto Nelosi.

Don Orlando Cruz Cardona se puso al frente de una proyecto de vivienda para 350 familias en el sector de Picaleña en un lote que lo cedió económicamente Julio Villa Cuenca. Sin embargo, hay una problemática porque algunos dicen que ese terreno no es de propiedad de Julio, dicen que es un anciano que ya es demente, otros por el contrario, afirman que sí.

Lo cierto es que estas familias vienen siendo golpeadas brutalmente por la fuerza pública, especialmente por la Policía Esmad. En los últimos días otro grupo de persona se tomó un lote al lado de la Casa de la Moneda de esta ciudad y también vienen siendo reprimidos violentamente por estos criminales y represivos del Esmad.

Entrevistamos a Orlando Cruz Cardona y esto dijo:

—¿Qué actividades se dieron para la toma del lote para vivienda en el barrio de Picaleña de Ibagué?

—El desenlace lleva aproximadamente 15 o 20 días, cuando por autorización del dueño de estas tierras, el señor Julio Villa Cuenca, que a bien ha tenido colaborar con la población necesitada de vivienda y de bajos recursos económicos, ha señalado que su querer es que estas tierras queden en manos de los pobres y no de los ricos de esta nación, que son los que en realidad se la quieren robar.

Existe una serie de documentos, papeles, que dice que nunca ha firmado y que por lo tanto, esa tierra es de su propiedad. Hay enfrentamientos con el Inpec porque ellos dicen que son dueños de eso. El Esmad ha llegado a golpear la gente. Incluso, dañaron la bandera nacional. Todas estas cosas se han dado en forma por demás grotesca.

De todas maneras, yo tengo concientizada la gente, la cual estoy liderando de que, si no es ahí, de todas maneras vamos a trabajar porque el gobierno en sí es un gobierno desinteresado. Es decir, no le interesa la población pobre. Así, vamos a trabajar con la capacidad que Dios nos dé para abrir un fondo de ahorro o algo. De todas maneras, la idea es hacer realidad el sueño de todas estas familias que luchan por tener una vivienda digna.

—¿Cómo surgió la idea de tomar posesión de este lote?

—La idea se dio porque llegó hasta nuestros oídos que este señor estaba dando los lotes a muy bajo precio y con facilidades de pago para aquellas personas que no tuviera vivienda propia. Nos acercamos allá, efectivamente, hablamos con él. Algunas personas tenemos un recibo firmado por él por 50 mil pesos que se le dio de cuota inicial para separar el lote. Así se dieron los hechos.

—Se dice que es un engaño por parte de este señor, ¿qué hay de cierto?

—Se han dado a conocer muchas hipótesis, muchas informaciones, algunas a favor y otras en contra. Algunos dicen que el anciano por la edad está loco, que está hablando cosas que no son. Otra gente dice que sí, que efectivamente él es el dueño de esas propiedades. En síntesis: La verdadera realidad no se ha sabido.

—¿Cuántas familias está liderando?

—Aproximadamente un grupo de 350 familias, personas que vienen de distintas partes de la ciudad e incluso, hay gente desplazada. Es gente de varias ciudades del país pero que están radicadas en la ciudad de Ibagué.

—¿Cuál ha sido el tratamiento por parte de la fuerza pública, especialmente el Esmad?

—Ha sido un tratamiento bastante brusco, llegando al extremo de agredir físicamente a personas indefensas. Hay heridos. Repito: Rompieron la bandera nacional que teníamos en el lote puesta. Han sido exageradamente arbitrarios.

—¿Cuál es la respuesta por parte de la comunidad?

—La comunidad está en un estado de rebeldía. Yo he logrado controlarlos porque ellos han dicho que toman posesión de esas tierras, sea como sea, no importa arriesgar su propia vida. Pero yo he tratado de controlar la cosa, de tenerlos controlados. Hasta ahora, gracias a Dios lo he logrado.

—Tengo conocimiento de que otras familias tomaron posesión de otros lotes. ¿Usted tiene conocimiento de ello?

—Sí, hacia la parte de de abajo cerca a la Casa de la Moneda se tomaron otros predios. Nosotros estuvimos hablando para unirnos a ellos, pero ellos dijeron que no, que ellos eran un grupo muy aparte que iban a hacer una reunión y que después nos avisaban. Hasta el momento no tengo ninguna información de si quieren que nosotros nos unamos a ellos, pero sí he sabido que la situación se les ha agravado bastante. Ayer, (sábado 20 de abril) creo que el Esmad entró y los sacó violentamente. Les quemó los cambuches que habían armado.

—¿Sigue en la lucha por la vivienda digna para usted y los compañeros que lidera?

—Claro, para mi familia y para la gente que estoy liderando. De todas maneras, las personas que estamos allí somos pacíficos. No somos gentes de conflictos ni de problemas. Estamos trabajando en eso. Hoy tenemos una reunión para organizar plan de trabajo y saber qué es lo que vamos a trabajar.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula