lunes, septiembre 8, 2025
InicioPaísDerechos humanosRuta Pacífica entrega informe

Ruta Pacífica entrega informe

La Unidad de Asistencia y Protección de Testigos de la Fiscalía General de la Nación destacó el papel de la mujer colombiana en la defensa de sus derechos fundamentales, durante la entrega del primer informe de “La Verdad de las Mujeres: Víctimas del Conflicto Armado en Colombia”, iniciativa del colectivo Ruta Pacífica de las Mujeres que busca visibilizar los efectos de la guerra en la vida y el cuerpo de las mujeres.

Foto: Marcha Patriótica Independencia via photopin cc
Foto: Marcha Patriótica Independencia via photopin cc

En el marco de este evento la funcionaria Sonia Becerra, coordinadora del programa Factor Diferencial y de Género, de la Fiscalía, destacó que con fundamento en los derechos constitucionales, la institución protege a las mujeres que hacen parte de los procesos penales y que colaboran efectivamente con la administración de justicia.

“Es muy importante conocer los derechos de las mujeres y víctimas de la violencia que hacen parte del evento con el fin de implementar las medidas complementarias en un espacio que permita el respeto por sus derechos” agregó Becerra. Manifestó que son herramientas metodológicas que sirven de insumo para el trato digno e igualitario a las mujeres que han sufrido de manera directa el conflicto armado.

La sistematización de mil testimonios recogidos por la Ruta Pacifica de las Mujeres dejó como balance que entre las violaciones que las mujeres refirieron haber vivido, predomina el desplazamiento, que se dio en tres de cada cuatro casos (76%).

Ocho de cada diez mujeres entrevistadas (82%) reporta haber sido víctima de alguna forma de tortura, tratos crueles, inhumanos o degradantes. Asimismo que el 13.2% de las mujeres entrevistadas reportó haber sufrido violencia sexual o tortura.

Artículo anterior
Artículo siguiente
RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Tiberio Gutiérrez en El Proyecto MEGA
Fernando Acosta Riveros en Culpable o inocente, esa es la cuestión
Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula