martes, julio 8, 2025
InicioPaísDerechos humanosRabelo es una víctima

Rabelo es una víctima

El defensor de derechos humanos sostiene que le están cobrando haber denunciado en el 2007 al ex presidente Álvaro Uribe Vélez cuando aparecía en un video con varios paramilitares de Barrancabermeja

David Rabelo Crespo
David Rabelo Crespo

El Tribunal Superior de Bucaramanga confirmó la semana pasada la sentencia a 18 años de prisión contra el defensor de derechos humanos David Rabelo Crespo.

Ravelo Crespo fue condenado por el juzgado primero penal del circuito de Barrancabermeja por encontrarlo culpable del crimen contra el ex secretario de Obras Públicas de Barrancabermeja, David Núñez Cala, ocurrido en abril de 1991 y por el cual también está siendo juzgado el ex parlamentario liberal José Aristides Andrade.

David Ravelo Crespo es economista, ex secretario de Hacienda en Barrancabermeja, ex concejal y miembro fundador de la Corporación Regional para la Defensa de los Derechos Humanos (Credhos), miembro del Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado, y continúa en su labor de defensor de derechos humanos desde la cárcel.

El defensor fue encarcelado desde septiembre de 2010, acusado y condenado por homicidio agravado dos años después, en diciembre de 2012.

Como VOZ ya lo ha informado en varias oportunidades, el proceso de Rabelo se hizo con base en declaraciones voluntarias realizadas por el paramilitar Mario Jaimes Mejía, alias “El Panadero”, integrante de las Autodefensas Unidas de Santander y Cesar, quien fue detenido en 1999 y condenado por la Justicia como el principal responsable de las masacres de mayo de 1998 y 28 de febrero de 1999 en Barrancabermeja.

El Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, en sus investigaciones, encontró que el fiscal 22 de la Unidad Antiterrorismo William Gildardo Pacheco Granados estaba inhabilitado para ejercer el cargo por haber sido destituido en 1991 por la Procuraduría General de la Nación cuando se desempeñaba como teniente de la Policía Nacional, por su participación en la desaparición forzada de un joven en la ciudad de Armenia.

“Me están cobrando mi trabajo permanente, perseverante, en defensa de las víctimas; mi posición inclaudicable contra la injusticia y las desigualdades sociales. También me están cobrando haber denunciado en el 2007 al ex presidente Álvaro Uribe Vélez cuando aparecía en un video con varios paramilitares de Barrancabermeja. Este montaje para tratar de silenciarme viene orquestado desde allí”, fueron las palabras del defensor en una entrevista a Traspasa los muros.

Reconocidas organizaciones de derechos humanos, amigos y sus familiares sostienen la teoría de que Rabelo es una víctima de un falso judicial jurídico, un montaje producto de una persecución política originada en la extrema derecha.

Actualmente se realiza una campaña nacional e internacional para exigir la libertad del defensor de derechos humanos.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula