jueves, mayo 29, 2025
InicioInternacionalPueblo de Bolivia decidirá en referéndum reelección de Evo Morales

Pueblo de Bolivia decidirá en referéndum reelección de Evo Morales

Esta reforma ocurre tras la solicitud realizada por la Central Obrera Boliviana (COB) y otros movimientos sociales del país ante el Parlamento de esa nación para que se modifique la Constitución y se permita su reelección.

evo-morales

El Congreso de Bolivia habilitó este sábado al mandatario Evo Morales para una nueva elección presidencial, a través de una reforma parcial a la Carta Magna que será sometida a referendo en febrero de 2016.

Esta reforma parcial a la Constitución boliviana fue aprobada con 112 votos a favor del total de 153 sitios en el Congreso, en una sesión que duró dieciocho horas. Con esta modificación el mandatario podría postularse para la reelección presidencial por dos veces de forma continua.

El próximo paso será que el pueblo apruebe esta habilitación durante un referendo que se realizará en el 2016, en el que Morales aseguró que no hará campaña política a su favor.

“El primer período constitucional, en aplicación de la nueva Constitución (…), fue el comprendido entre 2010 y 2015. La primera reelección es la que corresponde al período 2015-2020 y la segunda reelección constitucional sería la correspondiente al período 2020-2025″, especificó el punto relativo a la postulación presidencial.

De ganar las elecciones previstas para 2019, Morales se convertiría en uno de los presidentes más antiguos de Bolivia y también de la región sudamericana.

Esta reforma ocurre tras la solicitud realizada por la Central Obrera Boliviana (COB) y otros movimientos sociales del país ante el Parlamento de esa nación para que se modifique la Constitución y se permita su reelección.

“Sé tomar decisiones escuchando al pueblo”, dijo Morales en torno a esta petición y agregó que a pesar de no ser “insustituible”, su gestión “genera consenso, amistad, confianza. Más que liderazgo es confianza”. Afirmó que no se trata de una auto proclamación “para ser reelegido”, sino que “ha habido una petición por unanimidad de la central obrera. Eso nunca se vio en Bolivia”.

Evo Morales asumió como presidente de Bolivia en 2006 y en 2010, luego de la aprobación de una nueva Constitución y se convirtió en el primer presidente del Estado Plurinacional con opción a un segundo y último mandato, iniciado en enero de este año.

Para aspirar a un nuevo periodo es necesario modificar la Constitución, lo cual implica para su aprobación un referendo o consulta a la población que está prevista para el 2016.

ABI

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula