jueves, julio 17, 2025
InicioOpiniónEditorialProyectos de guerra

Proyectos de guerra

Agudizando el conflicto social jamás se logrará una verdadera paz firme y duradera.

Foto: Man with donkey - Santa Marta, Colombia via photopin (license)
Foto: Man with donkey – Santa Marta, Colombia via photopin (license)

Saul Figuera

El lunes de la semana pasada nos sorprendía el senador Jimmy Chamorro con la radicación de un proyecto de ley que pretende acabar con 3 días festivos de carácter religioso: el 19 de Marzo, el 4 deJunio y el 1 de Noviembre. Esta noticia quizá podría ser bien acogida entre los trabajadores que profesan el ateísmo, de no ser porque la ley atenta contra el derecho al descanso que tenemos las y los trabajadores de este país y de cualquier otro en el que nos encontremos. Ya que independientemente de nuestra concepción espiritual y del mundo, los trabajadores asalariados utilizamos nuestro esfuerzo desmedido para el beneficio de otra persona, recibiendo a cambio salarios injustos que cada día se alejan más de los precios que le agregan a los productos que nosotros mismos fabricamos ó que obtienen trabajadores rurales con un esfuerzo todavía mayor, pero aun más subvalorado. Agregado a esta situación, las formas de contratación para realizar las labores que crean esta riqueza ajena, son cada día más indignas, alimentadas por políticas neoliberales que buscan distorsionar la figura del patrón mediante la tercerización, o terminar con la estabilidad del trabajador mediante el uso de contratos que niegan vínculos evidentes entre el empleado y la empresa. Todo esto dirigido a romper la unidad de los trabajadores y aplastar lo que quedó de los sindicatos que no pudieron terminar por la fuerza. Lo que se traduce en un atraso en los cambios sociales y estructurales que el país requiere para estar a la altura de los pueblos hermanos que con dignidad ya se han levantado.

Relacionado con una de las peores profesiones, la que tiene por oficio la guerra, y por patrón a Pinzón, Santos ordenó continuar durante un mes adicional con el fin de los bombardeos dirigidos a campamentos guerrilleros. Este fin de los ataques por aire, que en numerosas ocasiones afectan a la población civil alejada del conflicto armado, podríamos sumarlo a los gestos de paz del gobierno. Lastimosamente, estas acciones se contradicen con el anuncio pocos días después de anular el cese, con ejemplos como los del senador mencionado, con el nuevo Plan Nacional de Desarrollo, con el tratamiento de guerra a las reivindicaciones campesinas e indígenas que culminan con asesinatos o montajes judiciales orquestados por el Estado, con la venta de Isagén, con la firma de TLC’s, ó con la continuación de las políticas minero-energéticas que acaban con el medio ambiente y entregan nuestros valiosos recursos naturales al extranjero. Agudizando el conflicto social jamás se logrará una verdadera paz firme y duradera.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula