La incorporación femenina al batallón chino perteneciente a las fuerzas de paz de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) fue aprobada por la Comisión Militar Central que preside el líder Xi Jinping

Prensa Latina
Mujeres soldados de China serán incorporadas por primera vez a un batallón de infantería de las fuerzas de mantenimiento de la paz de la ONU en Sudán del Sur, se informó ayer en Pekín.
Según el boletín de la Federación de Mujeres de China, hasta el momento la participación de las militares del Ejército Popular de Liberación en esos contingentes de paz estaba limitada a los sectores de ingeniería, transportación, servicios médicos y cuerpos de seguridad.
De acuerdo con los detalles del reporte, la incorporación femenina al batallón chino perteneciente a las fuerzas de paz de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) fue aprobada por la Comisión Militar Central que preside el líder Xi Jinping.
El batallón de 700 efectivos, precisaron las fuentes, incluye 121 oficiales y 579 soldados, 43 de ellos con experiencia adquirida en otras misiones de paz. Entre ellos figura una escuadra de 13 mujeres soldados que se estrenarán en este tipo de misión.
Los primeros 180 miembros del batallón viajarán a Sudán del Sur en enero próximo, agregó el boletín, según PL.
China, uno de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, tiene actualmente 2.027 soldados en zonas de conflicto en el mundo como parte de esas fuerzas de mantenimiento de la paz.
Hasta septiembre pasado, esta nación había contribuido a esos esfuerzos pacificadores de las Naciones Unidas con 27 mil militares.