martes, agosto 26, 2025
InicioPaísLaboralPesca, Boyacá. El espejo de agua que se quiebra…

Pesca, Boyacá. El espejo de agua que se quiebra…

Por: Hernán Camacho

El pasado 6 de noviembre en la población de Pesca, Boyacá, se llevó a cabo la audiencia pública contra la exploración y explotación de petróleo en las montañas aledañas al Lago de Tota. La cita tenía como objetivo identificar los daños ambientales que padecerá el territorio en caso que la Agencia Nacional de Licencias Ambientales, ANLA, también invitada a la audiencia, le otorgue la licencia de explotación petrolera a la multinacional francesa Maurel & Prom, la cual ya tiene adjudicada una parte de la cordillera oriental para ese fin.

Lago de Tota.
Lago de Tota.

Campesinos, indígenas, jóvenes y población en general oriunda del municipio de Pesca, se dieron cita en la plaza central para oponerse a la explotación de su territorio y dejar en claro que por encima de su voluntad, el Gobierno no puede actuar. “El agua es lo más preciado para la naturaleza, la vida humana y el territorio”, señalaron los pobladores.

El profesor de la Universidad Industrial de Santander, Oscar Vanegas, asistió a la reunión y tuvo la oportunidad de exponer el daño ambiental que producirá la explotación en la Cordillera Oriental: “La afectación llegará a los casi tres mil metros de altura y tendrá consecuencias en los páramos y las especies nativas que allí habitan. Es una cordillera sedimentaria, activa tectónicamente, es decir crece de 1 a 4 centímetros por año por lo que sufre de hidrodinamismo”.

“Hay que detener el daño ambiental causado, desde hace cuatro años por parte de Maurel & Prom. Los campesinos se quejan de que sus viviendas estén destruidas por la exploración sísmica, las fuentes de agua se están secando, los sellos que mantienen el nivel freático de la montaña se están rompiendo, es un desastre ambiental sin precedentes para la zona”, señaló la dirigente política de la Unión Patriótica, UP, Aída Avella, quien estuvo en la audiencia.

El Gobernador de Boyacá, el Alcalde de Pesca, las organizaciones no gubernamentales, los defensores de derechos humanos y los colectivos ambientalistas de la Provincia de Sugamuxi, piden a la ANLA suspender la licencia de explotación que tiene la multinacional y detener el proceso de adjudicación que está a punto de resolver. “Los boyacenses vamos a defender el Lago de Tota, la mayor fuente de agua dulce de la región y una belleza natural insuperable. Queremos conservar un espejo de agua de 70 kilómetros cuadrados. Es un crimen querer acabar con el agua en Tota”, concluyó Aída Avella.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Culpable o inocente, esa es la cuestión
Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula