domingo, abril 6, 2025
InicioInternacionalParticipantes de las mesas de trabajo por la paz en Europa hacen...

Participantes de las mesas de trabajo por la paz en Europa hacen propuestas para llevar a La Habana

“Esperamos que este proceso tenga como resultado la firma de acuerdos concretos producto del diálogo, y que el trabajo de cada una de las delegaciones de paz abra un puerta verdadera hacia la salida negociada del conflicto. Superar en parte el debate sobre el tema agrario en Colombia, es ya un gran avance para el proceso que hasta ahora no tiene precedentes en la búsqueda de la paz para Colombia”, dijo Hernando Hernández Tapasco, representante a la Cámara desde la primera Mesa Europea por la Paz instalada en Londres.

hernando hernandez1

En la gira que dio inicio el día viernes, los congresistas se dividieron para cumplir con la agenda que se desarrolla por varias ciudades europeas entre las que se encuentran Londres, Bruselas, París y Barcelona.

En la mesa que fue instalada en Londres, los participantes hablaron de los cinco temas planteados en la agenda y propusieron fomentar la creación de nuevos escenarios de participación y decisión ciudadana mediante la educación comunitaria y comunicación alternativa, también discutieron sobre la distribución democrática de la tierra y la necesidad de invertir en infraestructura para avanzar en el desarrollo social que debe darse en el campo y el mejoramiento de condiciones para la producción nacional de alimentos.

Hablaron de la necesidad de hacer un proceso de reparación integral para las víctimas y de ofrecer garantías para su retorno al país, propusieron además la creación de un impuesto para la paz a las grandes empresas nacionales e internacionales que trabajan en Colombia, y hacer una reducción del porcentaje asignado al gasto militar que para el caso sería usado en función de la paz.

Otra de las propuestas realizadas tiene que ver con la creación de una comisión nacional e internacional para la verdad, justicia y reparación integral a las víctimas, así como la apertura de museos, bibliotecas, cátedras, centros para la memoria histórica del conflicto y las víctimas de la violencia. Solicitaron brindar garantías para la participación política de las FARC-EP y apoyar el proceso de reinserción de sus hombres a la vida democrática de la nación.

Se espera que estas propuestas sean tenidas en cuenta en La Habana para el acuerdo final que podría terminar con el conflicto que vive Colombia desde hace más de 50 años y que daría paso a una paz definitiva, estable y duradera entre los colombianos y colombianas.

Oficina de prensa
Hernando Hernández Tapasco
Representante a la Cámara

Tel: 318 735 02 39

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula