lunes, marzo 17, 2025
InicioPaísDerechos humanosNuevos grupos armados amenazan al municipio de Tumaco

Nuevos grupos armados amenazan al municipio de Tumaco

Entrevista de la Red de Prensa Alternativa del Sur Occidente Colombiano con la directora de Pastoral Social de la Diócesis de Tumaco (Nariño), Dora Vargas.

Un miembro del equipo forense del CICR visita Tumaco, Nariño (sur de Colombia). Foto: Sebastián Castañeda via photopin (license)
Un miembro del equipo forense del CICR visita Tumaco, Nariño (sur de Colombia). Foto: Sebastián Castañeda via photopin (license)

La Pastoral Social de la Diócesis de Tumaco denuncia en un comunicado público la difícil situación que viene afrontando el municipio, toda vez que se han presentado 73 asesinatos entre el mes de enero y julio. Tan solo en este último mes se han cometido 16 muertes violentas según el Observatorio del delito Municipal.

En diálogo con la Red de Prensa Alternativa del Sur Occidente Colombiano, la directora de Pastoral Social de la Diócesis de Tumaco, Dora Vargas, afirma que “la situación de Tumaco desborda la capacidad de respuesta de las diferentes instituciones para poder proteger los derechos de la población tumaqueña”.

Según el comunicado de la Diócesis, existen nuevos grupos armados que hacen presencia en Tumaco, en especial el denominado “Organización Sicarial del Pacifico”, los cuales anuncian a través de panfletos la implementación de la limpieza social con el fin “de acabar con los milicianos y colaboradores de las FARC”. En palabras de la directora de la Pastoral Social, hay otros grupos “como el que se denomina la Gente de Orden y otro grupo que no tiene nombre. Habría que esperar la investigación de las autoridades y que estas entreguen los resultados para que la gente tenga más claridad” .

“Tenemos la gran esperanza de que con los acuerdos podamos empezar ese camino hacia la paz”, afirma Dora, “pero no podemos cerrar las puertas a lo que está sucediendo”, agrega. “En medio de toda esa esperanza están pasando estas situaciones difíciles y necesitamos el trabajo arduo de todos” concluye la directora.

Frente a la posible relación de las amenazas y asesinatos con la implementación de una de las Zonas Veredales Transitorias de Normalización, Dora Vargas afirma que, si bien no se tiene esa certeza, la situación que se denuncia “coincidió con el anuncio de la Zona Veredal Transitoria en Tumaco. Se sabe que en Tumaco hay la amenaza de la entrada de nuevos grupos, pensamos que en adelante, por el deseo de ubicarse en Tumaco, si sale un grupo armado queda el espacio para que puedan entrar otros. Si el territorio queda desprotegido es posible que otros grupos puedan ubicarse en dichos espacios”.

“Falta continuidad en las acciones de las instituciones gubernamentales, se requiere una respuesta clara y el diseño de una estrategia de acompañamiento institucional, se necesita fortalecer el acueducto, la educación, infraestructura vial, mejores condiciones de trabajo, es decir, se requieren propuestas claras desde el Gobierno nacional, que generen soluciones a los problemas de Tumaco”, concluye Dora Vargas, directora de Pastoral Social de la Diócesis de Tumaco.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula