sábado, abril 5, 2025
InicioInternacionalNueva huelga de trabajadores en la BBC para rechazar recortes de personal

Nueva huelga de trabajadores en la BBC para rechazar recortes de personal

La Unión Nacional de Periodistas y el Sindicato de Técnicos de la Radiodifusión, Entretenimiento, Cinematográfica y Unión de Teatro convocaron un paro laboral masivo, oponiéndose a los planes de la cadena británica de reducir dos mil puestos de trabajo.

Personal de la cadena británica pide cesen los despidos (Foto: Archivo)
Personal de la cadena británica pide cesen los despidos (Foto: Archivo)

El gremio de periodistas y técnicos de la radio-televisión pública británica British Broadcasting Corporation (conocida como BBC) votó este miércoles a favor de la convocatoria de una nueva huelga, en rechazo a los despidos que planea ejecutar la compañía, como parte de una reducción de costos que dejaría a dos mil personas sin trabajo.

El paro laboral fue convocado por la Unión Nacional de Periodistas (NUJ, por su sigla en inglés) y el sindicato de técnicos de la Radiodifusión, Entretenimiento, Cinematográfica y Unión de Teatro (Bectu), como una medida de oposición al plan de despidos de la compañía.

Según los planes anunciados por la empresa de comunicación británica, en un plazo de cinco años serán despedidos al menos dos mil trabajadores. La medida, hasta el momento, no ha sido suspendida.

En vista de ello, el 61% de los miembros de la NUJ estuvieron a favor de los paros, mientras que un 81% se mostró a favor de una acción o huelga. En relación a los trabajadores adscritos al Bectu, el apoyo fue de 56% y 81% a ambas propuestas, respectivamente.

Tras los resultados obtenidos, los comunicadores de la NUJ anunciaron que realizarían la huelga los días viernes y lunes próximos, mientras que el sindicato del Bectu tiene previsto revelar este jueves cuándo se llevarán a cabo las manifestaciones.

En un comunicado, un portavoz de la BBC indicó que la empresa había tenido «reuniones constructivas» con los sindicatos en las últimas semanas, pero reiteró que el plan de los despidos forzosos se ejecutará sin cambios.

En respuesta, la secretaria general de la NUJ, Michelle Stanistreet, señaló que “la BBC ha rechazado la sugerencia de seis meses de plazo antes de los recortes”, para poder así continuar con las negociaciones.

Igualmente, la líder sindical acusó a los directivos de la empresa de «falta de interacciones adecuadas con el personal para resolver los inquietudes existentes”.

Durante la última década, la crisis y los recortes han afectado a la cadena de comunicación. Según cifras del Sindicato Nacional de Periodistas británicos, más de siete mil trabajadores han perdido su empleo desde 2004 y, con los nuevos planes, otras dos mil personas se quedarán sin trabajo.

A mediados de febrero, los trabajadores de la BBC llevaron a cabo una huelga masiva para rechazar, precisamente, los recortes en la nómina de empleados.

En aquella ocasión expresaron, mediante un comunicado, que “las protestas seguirán hasta que la compañía detengan los despidos con lo que prevé recortar dos mil puestos de trabajo durante los próximos cinco años”.

teleSUR-HispanTV-PressTV-IRIB/MARL

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula