miércoles, julio 9, 2025
InicioEdición impresaNotas al sol: El pulso por el país

Notas al sol: El pulso por el país

El pulso sobre la orientación y el rumbo del país está planteado y abierto, en el terreno de la política, de cara a la sociedad colombiana. Los sectores progresistas, democráticos y de izquierda debemos acopiar todos los esfuerzos y tomar las decisiones de unidad necesarias para ganarlo.

protestas-colombia

Zabier Hernández Buelvas

La convocatoria a la tan mencionada “Comisión asesora de paz” es un preludio de lo que será el debate sobre el modelo neoliberal, dependiente y extractivista de país que se impulsa desde el poder establecido en oposición al modelo social, soberano y democrático que impulsamos los sectores democráticos y progresistas.

Desde la lógica del poder hegemónico actual, el realinderamiento y cohesión de las fuerzas afines al Estado, al poder financiero e industrial, es una condición esencial para asumir el nuevo momento que arrojarán los diálogos de La Habana. La inclusión de los generales en el diálogo de la mesa de La Habana, el establecimiento de la figura “veedora” del delegado del Departamento de Estado de Estados Unidos, los acercamientos con el procurador Ordóñez y la conformación de la “Comisión asesora de paz”, hacen parte de este realinderamiento.

Desde la oposición el fortalecimiento del bloque de lucha se viene dando en torno de la movilización del 9 de abril y la conformación de un gran movimiento social alternativo por la paz con justicia social, donde se encuentran el Frente Amplio por la Paz y la Confluencia Social por la Paz, entre otros, el fortalecimiento de la Cumbre Agraria Étnica y Popular y las perspectivas de unidad del movimiento popular, de organizaciones sociales, sindicales, indígenas, afro, agrarias, culturales y populares, políticas de izquierda, de las FARC, el ELN y el EPL, en el marco del nuevo escenario de lucha política que se abrirá como producto de los acuerdos de La Habana.

El realinderamiento de lado y lado es necesario en una tensión que debe resolverse de manera civilizada. Solo se requiere que las fuerzas más regresivas del mismo establecimiento no asuman nuevamente la tendencia de las elites colombianas a criminalizar al movimiento popular y utilicen el terrorismo de Estado como arma política para detener el avance de las fuerzas progresistas del bloque de lucha y oposición.

El pulso sobre la orientación y el rumbo del país está planteado y abierto, en el terreno de la política, de cara a la sociedad colombiana. Los sectores progresistas, democráticos y de izquierda debemos acopiar todos los esfuerzos y tomar las decisiones de unidad necesarias para ganarlo.

Artículo anterior
Artículo siguiente
RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula