domingo, julio 6, 2025
InicioPaísDerechos humanosNo se puede repetir la historia

No se puede repetir la historia

La UP exige garantías para el ejercicio político

Comité de Garantías Electorales con el Ministerio del Interior y la Policía para fortalecer seguridad de la Unión Patriótica
Comité de Garantías Electorales con el Ministerio del Interior y la Policía para fortalecer seguridad de la Unión Patriótica

Ante el evidente aumento de agresiones contra la Unión Patriótica, reflejado en los atentados a Hugo Sánchez, candidato en Los Palmitos, Sucre y a Diddier Quinayás hijo de Ricardo Quinayás, candidato en Sucre, Cauca, así como las detenciones de Marino Grueso, candidato en Guapi, Cauca y Juan Francisco López, candidato en Barrancabermeja, Santander, la Dirección Nacional del partido, solicitó al alto Gobierno, que actúe eficaz y oportunamente para garantizar la no repetición de la historia de violencia y señalamientos.

Entre los compromisos adquiridos por el Gobierno y representantes de otras instituciones del Estado, sobresale la necesidad de fortalecer los esquemas de protección de las candidaturas de la UP en zonas de alto riesgo y, de contribuir a superar la estigmatización en contra de sobrevivientes y nuevas generaciones militantes del partido, por parte de autoridades civiles, militares y medios de comunicación. De manera especial, la UP reiteró la urgencia de una reunión con Eduardo Montealegre, fiscal general de la Nación, para evaluar los procesos de judicialización en curso contra algunos de sus integrantes y participantes en el actual proceso electoral, y el estado actual de investigaciones relacionadas con el genocidio.

Por otro lado, las partes acordaron una reunión en la Oficina del Alto Comisionado para la Paz con el fin de dar a conocer la posición y las propuestas de la UP sobre los temas de verdad, justicia, reparación y no repetición en el contexto del futuro acuerdo de paz. “Sin la reparación de los derechos políticos de la UP y sin garantías de no repetición será muy difícil una verdadera reconciliación”, aseguraron voceros del Partido.

La UP espera que estas solicitudes se cumplan y no se queden en formalidades y promesas.

El diálogo tuvo lugar este martes 15 de septiembre en el marco del Comité de Garantías Electorales para la Unión Patriótica, presidido por Carmen Inés Vásquez, viceministra del Interior y Diego Mora, director de la Unidad Nacional de Protección. También estuvieron representantes del Partido, de la Unidad de Víctimas, de los ministerios de Justicia y Hacienda, de la Fiscalía, la Registraduría, el Consejo Nacional Electoral, el Alto Comisionado para la Paz y la Policía Nacional.

Artículo anterior
Artículo siguiente
RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula