miércoles, julio 23, 2025
InicioEdición impresaNace ATI (Asociación de Trabajadores Independientes)

Nace ATI (Asociación de Trabajadores Independientes)

Una propuesta desde los jóvenes para todos los afectados por la degradación de las relaciones laborales

Fruto de largas discusiones que por meses dieron jóvenes trabajadores, algunos vinculados a la campaña Jóvenes por un Trabajo Digno, nació el pasado 19 de agosto, y ya fue registrada ante el Ministerio de Trabajo, la Asociación de Trabajadores Independientes, ATI.

La organización agrupa trabajadores independientes, informales, artistas, a quienes no tienen garantías en seguridad social y a los precarizados por sus formas de contratación. Una de las discusiones que dieron fue cómo agrupar a trabajadores independientes quienes no cuentan con patrón ante quien reclamar por sus garantías laborales y prestacionales.

Sindy Tapias, presidenta de ATI, es abogada y trabaja con prestación de servicios para la Unión Sindical Obrera, USO, en asesoría jurídica en derecho laboral, comenta que la propuesta también surge para ver cómo combatir la falta de garantías, de estabilidad laboral.

Asimismo, Ana María Amado, vicepresidenta, es abogada y trabaja con prestación de servicios para la Secretaría Distrital de Integración Social, subdirección para la Juventud, cree que la organización en el futuro cercano debe aportar al cumplimiento de políticas públicas que garanticen los derechos laborales de los trabajadores tanto independientes como precarizados y debe promover la vinculación de los tercerizados.

“Cuando vemos que los informales son su propio patrón, debemos ir más allá, por eso debemos interlocutar con el Estado para elaborar políticas públicas que garanticen los derechos de esas personas. Las organizaciones sindicales se han enfocado mucho en el diálogo con los patronos, pero hay que ir más allá y ver a los informales, a los independientes, que cada vez somos más, y jóvenes. Queremos responder a las nuevas necesidades que plantean la realidad laboral en Colombia”,

Otra de las apuestas de ATI es generar investigación frente a diversos temas que atañen al mundo laboral en los que falta diagnóstico: “juventud, informalidad y demás, qué hace falta para que el movimiento sindical responda”, dice la vicepresidenta quien agrega: “También queremos hacer litigio estratégico frente a determinados casos paradigmáticos que nos permita crear precedentes judiciales aplicables, que puedan ser vinculantes en un futuro para incidir en una transformación de la precariedad que viven los jóvenes actualmente.”

El próximo 17 de septiembre en Bogotá, será el lanzamiento de la organización, que como dice su presidenta, tiene un compuesto político muy fuerte y es una alternativa de organización para muchos que no se sienten recogidos en sindicatos.

Artículo anterior
Artículo siguiente
RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula