viernes, abril 4, 2025
InicioMujeresMujeres y diversidades de todo el país impulsaran la CONAMU

Mujeres y diversidades de todo el país impulsaran la CONAMU

Mónica Delgado

Mujeres y diversidades de toda Colombia se darán cita el 28, 29 y 30 de septiembre en Bogotá para dar vida activa a la CONAMU, una coordinación nacional de organizaciones que buscará la implementación del enfoque de género en el Acuerdo de Paz; el posicionamiento de sus liderazgos para la incorporación de la agenda de las mujeres y las diversidades en las políticas públicas, y, el impulso de sus procesos productivos, entre otros.

En las últimas semanas en varias regiones se han estado realizando pre encuentros de estas organizaciones para establecer desde los territorios las propuestas sobre la estructura organizativa, los mecanismos de funcionamiento y la agenda de trabajo a desarrollar.  En el pre encuentro realizado en Bogotá, el sábado 17 de septiembre, charlaron sobre el impacto en la vida de las mujeres y sus organizaciones si el gobierno atiende a la integralidad del Acuerdo de Paz.

Entre los aspectos que nombraron está el que las mujeres y diversidades de los territorios puedan tener acceso a la tierra, a pensiones, a puestos de participación política, al desarrollo de procesos productivos que contemplen las tareas del cuidado; que puedan generarse espacios para trabajar, educar y acompañar a los hijos e hijas; para resarcir sus derechos como víctimas del conflicto.

De otro lado, consideran que hay una agenda política, reivindicativa y de derechos de mujeres y diversidades que debe convertirse en política pública y que eso es posible promoviendo los liderazgos de estos sectores, por lo que el actual desafío, plantean, es generar espacios de unidad que les proporcionen fuerza efectiva, territorial y electoral para impulsar los cambios en beneficios de ellas.

La CONAMU hace parta integrante de la Federación Democrática Internacional de Mujeres, FDIM, que tiene actualmente la tarea de hacer seguimiento a la implementación del enfoque de género del Acuerdo de Paz; la actual ministra del Trabajo Gloria Inés Ramírez fue la vicepresidenta de la organización para las Américas.

El evento es financiado por la Misión de Verificación de la Naciones Unidas, ONU Mujeres y la Organización Internacional del Trabajo. OIT.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula