Alianza Nacional por un Nuevo Modelo de Salud
La Alianza Nacional por un Nuevo Modelo de Salud (ANSA) convoca a la marcha por el derecho fundamental a la salud el próximo jueves 30 de mayo a las diez de la mañana. Su lugar de salida es el Ministerio de la Protección Social y lugar de llegada Plaza de Bolívar.
Y por la construcción de una agenda común de acción por el derecho efectivo a la salud, la ANSA realizará los días viernes 31 de mayo y sábado 1 de junio un encuentro nacional de organizaciones por el derecho efectivo a la salud en el auditorio Huitaca de la Alcaldía Mayor de Bogotá de ocho de la mañana a seis de la tarde.
El Gobierno y la Unidad Nacional proponen un ajuste a la ley 100/93 para limitar el derecho a un plan de beneficios, disminuir el uso de la tutela y depurar las “reglas” que generan mejores “incentivos” a los agentes del mercado de la salud para que no caigan en “excesos”, esto es, ni mucha ganancia de los intermediarios ni mucha demanda de servicios costosos por parte de los usuarios y los médicos.
Para ello, sostiene los regímenes diferenciados según la capacidad de pago, cambia los nombres de las instancias de la ley 100 -de Fosyga a Salud Mía; de POS a Mi Plan, de EPS a Gestoras- y modifica el flujo de recursos -no pago directo de UPC a gestoras sino pago a los prestadores con autorización de los gestores y de su cuenta de UPC-.
La sociedad civil, representada en la ANSA, con el apoyo de varios parlamentarios de diferentes fuerzas políticas, propone garantizar el derecho fundamental de ciudadanía a la salud, en su concepción más amplia como “vida saludable” y atención integral de las personas y las comunidades según la necesidad, no ligado a capacidad de pago, con base en la recuperación del carácter público de los recursos y el fortalecimiento del Estado en territorios de salud con la participación vinculante de los ciudadanos, las organizaciones sociales y las comunidades.
La salud requiere coherencia, claridad y simplicidad en el funcionamiento del sistema para no poner en riesgo la vida de las personas. El lucro es inaceptable cuando se hace a costa de la enfermedad, el sufrimiento y la muerte.