sábado, julio 26, 2025
InicioPaísAgrariaMilitares habrían provocado incendio en cerros de Bogotá

Militares habrían provocado incendio en cerros de Bogotá

Las autoridades dudaban que el problema se hubiera iniciado por la acción de manos criminales, debido a que se trata de un lugar custodiado por la fuerza pública. El incendio consumió el campo de entrenamiento.

Foto: Gert Steenssens
Foto: Gert Steenssens

De acuerdo con la Mesa Ambiental de los Cerros de Bogotá, el incendio en los cerros orientales de la ciudad, habría sido ocasionado por militares del Batallón de Logística del Ejército, donde se suele realizar prácticas de tiro, lo que implica la disposición de material explosivo en la zona de reserva de los cerros, “lo que podría llevar a pensar que el incendio empezó por esa actividad de los militares”.

Las autoridades dudaban que el problema se hubiera iniciado por la acción de manos criminales, debido a que se trata de un lugar custodiado por la fuerza pública. El incendio consumió el campo de entrenamiento.

Según la información de la Mesa Ambiental de los Cerros de Bogotá y la Red Nacional del Agua, el primero de febrero en horas de la mañana, habría iniciado el incendio forestal en la parte alta en la localidad de San Cristóbal, en el barrio Aguas Claras, dentro de la zona de reserva forestal de los cerros orientales, en las inmediaciones al Batallón del Ejército, y que se propagó por la presencia de especies no nativas como los retamos espinoso, una especie invasora que favorece los incendios forestales por su facilidad para arder y multiplicar el fuego.

Según los habitantes, el incendio persiste debido a que no existen vías ni capacidad de respuesta institucional que permita un buen manejo y la preservación de la reserva forestal.

Además este incendio en esa zona de la capital, ubicado en inmediaciones del río Fucha, preocupa a los habitantes pues podría afectar el abastecimiento de agua de por lo menos cinco localidades de la ciudad, como se ha afirmado desde la Red Nacional del Agua.

Contagio Radio

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula