miércoles, julio 30, 2025
InicioPaísDerechos humanosMeta y Putumayo: Nueva ola de detenciones

Meta y Putumayo: Nueva ola de detenciones

Irregularidades en captura de campesinos en la inspección de La Julia en el municipio del Meta. Detenidos dirigentes de Fensuagro en Putumayo

La Julia Uribe Meta-1
Detenciones masivas se dan en el marco de un proceso de paz. Foto VOZ

Kikyō

Trece líderes de la comunidad, habitantes de la inspección de La Julia, en el municipio de La Uribe, en el departamento del Meta, fueron detenidos por el Ejército Nacional el pasado 26 de mayo. Así lo denunció la Fundación por la Defensa de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario del Oriente Colombiano (DHOC).

Según las primeras informaciones obtenidas por VOZ, dichas capturas se realizaron en las horas de la mañana por efectivos del Ejército Nacional que operan en la zona, por orden emanada de La Fiscalía 38 de Granada (Meta). Posteriormente fueron puestos a órdenes de la Coordinación de Fiscalías de ese municipio, pero solo hasta un día después se realizaron las audiencias de imputación de cargos, ya que las personas detenidas no contaban con abogados.

Entre los detenidos se encuentran Marcelino Chacón González, Edwin Conde, alcalde y concejal de La Uribe, respectivamente y Nohora González, inspectora rural de policía de La Julia. Otros de los detenidos son: Édgar Cruz, Wilson Vaca Camacho, Luis Idárraga, Narciso Hernández, Yolima Lozano, Numael Páez, José Darío Leyva Gutiérrez, Andrés Galán, Fabio Lotero y Luis Fernando Mejía.

El caso de detenciones masivas en el municipio de La Uribe no es nuevo, ni en el departamento del Meta. En 2005, 18 personas, entre ellas el sacerdote de La Uribe, Ricardo Lorenzo Cantalapiedra, fueron detenidas señaladas de pertenecer a las FARC. Y como siempre ocurre, todos fueron puestos en libertad.

Los pobladores de la región han manifestado su preocupación, ya que según la Fiscalía son más de 50 personas que tendrían orden de captura.

Apenas dos días antes la Federación Nacional Sindical Unitaria Agropecuaria (Fensuagro) había denunciado las detenciones de Wílmer Madroñero, Oswaldo Arcos, Hary Rendón, y Juan Clímaco Vega, dirigentes de Ascap, filial de la federación mencionada, miembros de la Mesa Regional de Organizaciones Sociales y de Marcha Patriótica.

Estos hechos ocurrieron en la inspección de Piñuña Negro, municipio de Puerto Leguízamo en el departamento del Putumayo a manos también del Ejército Nacional, adscrito a la Base Naval de Puerto Ospina, al mando del capitán Álvarez.

En los últimos cuatro años han sido judicializados 18 directivos y socios de la asociación, privados de la libertad injustamente y luego de algún tiempo puestos en libertad por falta de pruebas. Esto, según Fensuagro, constituye una clara persecución política por pertenecer a las organizaciones agrias, campesinas y al movimiento sindical y social.

Al cierre de esta edición VOZ supo que los dirigentes del Putumayo fueron dejados en libertad, ya que el juez declaró ilegal la captura. Sin embargo ya se sabe de otra lista de capturas con diez dirigentes agrarios también del Putumayo.

Para algunos defensores de derechos humanos resulta paradójico que precisamente ahora que se están llevando a cabo conversaciones de paz en La Habana, la persecución contra líderes sociales a través de capturas masivas se haya agudizado.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Culpable o inocente, esa es la cuestión
Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula