domingo, abril 6, 2025
InicioPaísActualidadMesa con el EMC-Farc en estado crítico

Mesa con el EMC-Farc en estado crítico

Redacción VOZ

El presidente Gustavo Petro ha decidido suspender el cese al fuego en Nariño, Cauca y Valle de Cauca con el autodenominado Estado Mayor Central de las Farc por incumplimiento a lo pactado. De acuerdo al Gobierno nacional, la decisión se da porque esta organización armada ha venido atacando a la población civil, a las organizaciones y lideres sociales en el territorio.

Desde su cuenta en X, el jefe de Estado manifestó: “El EMC del Cauca en sus diferentes frentes no dio desde el principio ninguna señal de querer un proceso serio de paz. Creyó, muy equivocadamente, que la negociación era para fortalecerse militarmente y que su fortalecimiento se hacía a partir de sujetar la población a sus estructuras y de financiarse con la economía ilícita y con el gran capital ilícito”.

“Olvidaron la famosa tesis de Marx que decía que los seres humanos piensan de acuerdo a sus condiciones materiales de existencia. Si vivo de las rentas del narcotráfico terminaré pensando como narcotraficante. La economía ilícita puede devorar al revolucionario y transformarlo en un simple traqueto negociante”, fue el énfasis hecho por el presidente de la República en la red social.

Los hechos que llevaron al Gobierno nacional a suspender el cese al fuego se dieron en el Cauca. El intento de reclutamiento forzado de un menor de edad por el EMC-Farc en Toribio, derivó en un ataque contra la minga indígena y el asesinato de la mayora Carmelina Yule.

Además, el frente Dagoberto Ramos hostigó con ráfagas de fusil a la caravana que transportaba el cuerpo de la lideresa nasa. Ante esta grave situación, el presidente Petro reaccionó: “El EMC en el Cauca ha adquirido la vieja mentalidad de los paramilitares, ligados al narcotráfico y asesinando al pueblo desarmado”.

Sin embargo, la suspensión del cese al fuego en estos departamentos no significa que se pause el proceso de paz con el EMC. El jefe de la delegación del Gobierno nacional, Camilo González Posso, manifestó que “existen alternativas para que la mesa continúe y se solucioné la crisis”.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula