domingo, julio 13, 2025
InicioPaísDerechos humanosMás amenazas a defensores de derechos humanos

Más amenazas a defensores de derechos humanos

El clima de persecución y amenazas contra los defensores de derechos humanos y sindicalistas está creciendo en los últimos meses. Varios han sido víctimas de atentados, en particular en Bolívar, Cesar, Antioquia, Valle del Cauca y Magdalena Medio.

Diego Martínez, Secretario Ejecutivo del CPDH
Diego Martínez, Secretario Ejecutivo del CPDH

El Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos (CPDH) denunció ante la comunidad nacional e internacional las constantes amenazas y hostigamientos de que son víctimas los miembros de su organización.

En las últimas semanas han sido amenazados Jeison Pava, Omar Díaz, del capítulo de Bogotá y Diego Martínez, Secretario Ejecutivo del CPDH; también Jorge Calderón y Rodrigo Vargas, del capítulo del Valle del Cauca; Libardo Chilatra del capítulo del Huila: y Nevys Niño del capítulo de Barranquilla y miembro del Movice. “Es un clima de amenazas y persecución insoportable”, señalaron los voceros del CPDH en Bogotá.

Libardo Chilatra es presidente de la Unión Patriótica en el departamento de Huila, donde también recibieron amenazas los dirigentes upeístas Pablo Emilio Escobar, Francisco Barreto y Edison Javier Henao, acusados de ser guerrilleros en los panfletos de los paramilitares.

El clima de persecución y amenazas contra los defensores de derechos humanos y sindicalistas está creciendo en los últimos meses. Varios han sido víctimas de atentados, en particular en Bolívar, Cesar, Antioquia, Valle del Cauca y Magdalena Medio. Sin embargo, las medidas de protección se dilatan en medio de trámites, de estudios de riesgo y hasta de limitación a las medidas duras porque hay recortes a la provisión de gasolina por lo cual los amenazados tienen que limitar los desplazamientos por tierra y hasta guardar el vehículo cuando se agota el combustible antes de finalizar el mes. No hay repuesta a las solicitudes de los amenazados y hay indiferencia de los directivos de las entidades públicas que deben prestar el servicio de protección.

El CPDH exige la rigurosa investigación de las amenazas que están recibiendo sus dirigentes y demanda medidas serias y rápidas de protección.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula