domingo, agosto 17, 2025
InicioPaísPazMarcha: Es la hora del cese bilateral

Marcha: Es la hora del cese bilateral

Invitamos al pueblo colombiano a defender y fortalecer el proceso de paz. Blindar los diálogos con la movilización social como la única salida a la crisis nacional.

Piedad Córdoba y David Flórez, voceros de Marcha Patriótica. Foto: Agencia Prensa Rural 10 años via photopin cc
Piedad Córdoba y David Flórez, voceros de Marcha Patriótica. Foto: Agencia Prensa Rural 10 años via photopin cc

Desde el movimiento social y político Marcha Patriótica, hemos apoyado denodadamente durante estos dos años el proceso de paz en curso, no sin señalar la necesidad urgente de que las conversaciones se den en medio de un cese bilateral de fuegos, que suspenda los dolorosos hechos propios del conflicto mientras se avanza en la solución política, alternativa que hasta ahora ha sido negada por el gobierno nacional.

Marcha Patriótica como parte del pueblo ha enfrentado las posturas hirsutas de los enemigos de la paz, que acechan permanentemente por hacer fracasar los ingentes esfuerzos acrisolados en el actual proceso, que ha avanzado como ninguno en pos de un acuerdo por una paz estable, duradera y democrática. Los aportes de los actuales diálogos son inmensos en estos más de dos años de esfuerzos, y sus retos son aun mayores, para los que cuenta con nosotros y el gran anhelo por la paz que existe hoy en el país.

La próxima liberación del brigadier general Rubén Darío Alzate, comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta Titán, el cabo segundo Contreras Rodríguez y la funcionaria adscrita a esta entidad militar Gloria Urrego, y los soldados Rivera y Díaz, anunciada por los garantes del proceso de paz, Cuba y Noruega, significa el inmediato levantamiento de la suspensión unilateral del proceso impuesta por el presidente Juan Manuel Santos, y además, la ocasión propicia para redoblar la pertinencia de dar paso a los acuerdos humanitarios y una tregua bilateral.

Desde Marcha Patriótica, junto al creciente movimiento por la paz, ponemos todos nuestros esfuerzos y capacidades para convencer con la movilización social a las partes en contienda, en pro de avanzar en acuerdos humanitarios y de regulación de la guerra acorde al artículo 3 común de los Protocolos de Ginebra, que incluya los temas más álgidos para la población civil, al tiempo que se logra acordar prontamente un cese bilateral de fuegos y hostilidades.

Invitamos al pueblo colombiano a defender y fortalecer el proceso de paz. Blindar los diálogos con la movilización social como la única salida a la crisis nacional. El cese bilateral de fuegos, los acuerdos humanitarios y la asamblea nacional constituyente son elementos necesarios para la construcción de la solución política al conflicto social y armado, y de nuestra anhelada paz.

RELATED ARTICLES

Most Popular

La libertad es la poesía

Día REI 2025

El proyecto del siglo

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Culpable o inocente, esa es la cuestión
Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula