martes, agosto 12, 2025
InicioPaísDerechos humanosLucha social en Cartagena: Dirigentes comunistas en riesgo

Lucha social en Cartagena: Dirigentes comunistas en riesgo

Durante los dos últimos meses las amenazas contra líderes de izquierda, dirigentes agrarios, defensores de derechos humanos y organizaciones sindicales, se ha incrementado. Comisión Intereclesial de Justicia y Paz abandonó Curvaradó por amenazas

Las amenazas pretenden mermar la participación en cualquier protesta o la defensa de los derechos humanos. Sin embargo los problemas son tales en el país que los colombianos salen a la lucha. Foto Kikyo.
Las amenazas pretenden mermar la participación en cualquier protesta o la defensa de los derechos humanos. Sin embargo los problemas son tales en el país que los colombianos salen a la lucha. Foto Kikyo.

Kikyō

Antes de la iniciación del Paro Nacional Agrario en el país, circularon cientos de amenazas a diferentes organizaciones que manifestaron su apoyo, o de algún modo el impulso a esta importante movilización nacional. Las amenazas provienen principalmente de grupos paramilitares.

El Partido Comunista Colombiano, Zonal Bolívar, también es víctima de estas amenazas a través de llamadas por parte de personas que se identifican como grupos paramilitares.

Los principales afectados con estas amenazas han sido, el Secretario General del PCC en Bolívar José Padauí Gómez, así como Orlando de la Rosa Marriaga, integrantes del Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (Movice), y directivo del Sindicato de Pequeños Agricultores del Departamento de Bolívar (Sinpabol).

El pasado 15 de agosto, cuatro días antes de iniciar el paro nacional entró una llamada a la residencia del dirigente José Padaui, de quien se identificó como un integrante del “Los Rastrojos”. Este hombre fue además agresivo en sus palabras y manifestó la intención de querer enviar sicarios a la casa del líder comunista.

Dos meses atrás en distintas oportunidades, hombres sospechosos, rondaron las residencia del líder sindical Orlando de la Rosa, quienes intimidaron a su esposa para que ella diera informe sobre la localización de este. El pasado 27 de julio, De la Rosa fue obligado por sujetos que se movilizaban en una moto a hablar telefónicamente con un hombre quien se identificó como jefe de “Los Urabeños”. El hombre manifestó en tono amenazante que sabía de su labor en el municipio de Villanueva (Finca Santana Los Cocos). Los días 10 y 12 de agosto este líder del Movice recibió amenazas vía telefónica.

Al cierre de esta edición las investigaciones solicitadas por parte de estos dos líderes, así como las peticiones a la Unidad de Protección no habían tenido respuesta.

La Comisión Intereclesial de Justicia y Paz ha reportado cuatro incidentes de hostigamientos y amenazas en 15 días, todos con sus funcionarios como lo ocurrido en el Centro Internacional a Danilo Rueda quien fue abordado por dos hombres por la espalda; según la organización uno de ellos le dijo: “Guerrillero. Muerte a los de Justicia y Paz”.

La Comisión denunció que desde hace varias semanas existe un plan contra líderes de Curvaradó e integrantes de la mencionada organización de derechos humanos. Hay que decir que la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz ha liderado una ardua lucha por la restitución de tierras en esa zona del país. La organización debió abandonar temporalmente la región por el alto riesgo que estar allí implica.

Por su parte los habitantes del Nordeste Antioqueño, Bajo Cauca y Magdalena Medio, recibieron un panfleto en el cual se declara objetivo militar a representantes de organizaciones defensoras de derechos humanos y a todas las personas que participen en el paro nacional agrario. El pasado 13 de agosto se presentaron ametrallamientos indiscriminados por parte de la fuerza aérea colombiana en zonas rurales del Nordeste Antioqueño, generando temor en las comunidades que se preparaban para movilizarse en el marco del paro nacional agrario.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Culpable o inocente, esa es la cuestión
Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula