En los municipios de Monterrey y Aguazul, en la planta de Araguaney y el CPF de Tauramena, en Arauca, las comunidades estaban protestando contra la decisión unilateral de Ecopetrol de quitarles el trasporte a los trabajadores de la firma UT América-Santafereña.
Dicha empresa presta labores de vigilancia para Ecopetrol. Los pobladores de las veredas Tierra Grata, la 40 y Porvenir se manifestaron dos días pacíficamente acogiéndose al artículo 47 de la Constitución. La USO adelantó el respectivo acompañamiento.
“Es una medida arbitraria y unilateral, porque Ecopetrol le ordenó al contratista que no le suministrará más el trasporte a estos trabajadores. La mal llamada crisis petrolera es una excusa de Ecopetrol para tomar decisiones unilaterales, poniendo en riesgo la vida de los trabajadores con contratos que ya tenían y están firmados hasta el año 2017, y quitándoles unas garantías que esta organización ha logrado con la estatal”, manifestó Carlos Rodríguez, presidente de la USO Monterrey.
De hecho, el viernes, en reunión conjunta con el alcalde de Monterrey, la contratista, y Ecopetrol, la USO estuvo como garante para que la protesta se levantara. Allí se decidió restituir el servicio de trasporte a los trabajadores de la firma.
El acuerdo será extensivo al municipio, que cobija la planta Cupiagua, al CPF Tauramena, la planta de Araguaney y demás sitios donde la firma tiene contratos, hasta que este se cumpla, en marzo del próximo año.