miércoles, agosto 27, 2025
InicioEdición impresaLa JUCO por la paz y la unidad juvenil

La JUCO por la paz y la unidad juvenil

La JUCO comprende los retos actuales de nuestra época y lucha por en la idea de avanzar hacia mayores niveles de unidad tanto del movimiento juvenil mundial, latinoamericano y especialmente el colombiano, como también de las diversas expresiones de lucha social y popular

XV congreso JUCO

William Monsalve
Secretario General JUCO

Durante los días 6 al 8 de diciembre del presente, la Juventud Comunista Colombiana (JUCO) realizará en la capital del país su XV Congreso Nacional. Bajo la consigna “Juventud unida, luchando por la paz democrática y el socialismo”, la JUCO se reunirá para analizar, reflexionar y proponer al conjunto del movimiento juvenil las iniciativas unitarias que permitan profundizar la lucha por la paz con justicia social y con ello fortalecer la construcción de la movilización a favor de la salida política al conflicto armado, que permita avanzar en la conquista de mayores derechos para el pueblo colombiano.

El XV Congreso Nacional de la JUCO se circunscribe en un momento de vital importancia para la vida nacional e internacional, ligada a la crisis capitalista actual que amenaza la existencia de la humanidad, precariza los derechos de los trabajadores, las mujeres, niños y ancianos, incrementa el hambre y la destrucción de la naturaleza, deteriora la vida de las jóvenes generaciones, condenándolas a desaparecer antes de llegar a su edad madura.

Jóvenes son los que van a la guerra y son jóvenes los que mueren en ella, mientras los grandes capitales transnacionales se lucran con la sangre de miles que solo tienen como única opción morir en los tiroteos como carne de cañón de ejércitos que protegen los recursos de los poderosos, o en las cloacas de las ciudades en donde los persigue la policía o el hambre los coge despiadadamente.

La JUCO ratifica su compromiso con las jóvenes generaciones. Luchamos contra la guerra y promovemos la objeción de conciencia al servicio militar obligatorio, no aceptamos las redadas ni batidas ilegales del Ejército Nacional, resistimos con la movilización y la unidad de todas las fuerzas democráticas y revolucionarias por la construcción de un país en paz con justicia social.

De la misma manera, luchamos por el derecho al trabajo digno, al educación pública, a la participación y organización política, contra la criminalización y estigmatización de los jóvenes de las ciudades y el campo. El XV Congreso Nacional es ante todo un espacio de unidad para todos aquellos jóvenes rebeldes que se levantan desde campos y ciudades contra la barbarie y luchan por conquistar lo que nos pertenece.

Es desde este contexto que la JUCO comprende los retos actuales de nuestra época y lucha por en la idea de avanzar hacia mayores niveles de unidad tanto del movimiento juvenil mundial, latinoamericano y especialmente el colombiano, como también de las diversas expresiones de lucha social y popular, ligadas a recuperar la iniciativa de masas, poniendo de presente la movilización y la organización en sus variadas expresiones para responder a la crisis política, económica y social del país y a la conquista de la paz con justicia social a través de la solución política al histórico conflicto social y armado.

Ser joven y ser revolucionario es la necesidad de nuestro tiempo. Las esperanzas que el mundo podrá construir provienen de la inmensa conciencia colectiva de las jóvenes generaciones que luchen por edificar un mundo que garantice la existencia digna de la humanidad. Se preguntaba el poeta uruguayo, Mario Benedetti: ¿qué les queda a los jóvenes?

Podríamos responder que nos queda luchar, unirnos, juntar rebeldías y esperanzas en el sueño de nacer y crecer en construcciones hechas con nuestros propios esfuerzos, inventar y crear para un mundo sin restricciones y muros que limitan la verdad y la libertad. Nos queda ser nosotros mismos y tener confianza en que la unidad de los esfuerzos propios y comunes del presente son también la garantía de un futuro digno y decoroso que podremos llamar nuestro y de todos.

La JUCO saluda a todas las fuerzas democráticas, juveniles y revolucionarias y ratifica su compromiso con las jóvenes generaciones en la lucha por la paz democrática y el socialismo, ¡dos perspectivas que construiremos sin renunciar a la alegría y a la esperanza!

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Tiberio Gutiérrez en El Proyecto MEGA
Fernando Acosta Riveros en Culpable o inocente, esa es la cuestión
Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula