sábado, mayo 10, 2025
InicioPaísBogotáInversión en centro para jóvenes

Inversión en centro para jóvenes

Tras conmemorar el primer aniversario de la acción de tutela 150 que permitió crear la primera Mesa Técnica de Trabajo entre Administración Distrital y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, 110 jóvenes han sido recuperados a la vida social y 60 de ellos ya son egresados que estudian o trabajan.

Bosconia

La mesa de trabajo se creó para darle respuesta a la emergencia por hacinamiento presentada en el Centro de Servicios Judiciales para Adolescentes, situación que propició la creación del primer Centro de Atención Especializado Bosconia, lugar donde se conduce a los jóvenes vinculados al Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente (SRPA).

Arnoldo Acosta, director del centro Bosconia argumentó que el centro Amigoniano tiene seis sedes y esta es la última que se inauguró gracias a un convenio interadministrativo con la Secretaría Distrital de Gobierno, ICBF y la Congregación Religiosa Terciarios Capuchinos, con el fin de darle respuesta a las necesidades de los jóvenes privados de la libertad.

Acosta señaló que la Secretaría Distrital de Gobierno suministra el aporte económico pagando por cada muchacho atendido dos millones de pesos. Este valor incluye la adecuación del centro, arreglos, servicios y pago de nómina de quienes trabajan. Igualmente alimentación, vestuario e implementos personales para los jóvenes, así como el arriendo del lugar que cuesta 15 millones de pesos mensuales.

La estrategia de atención integral especializada está di­ri­gida a adolescentes entre 14 y 17 años vinculados al Sis­tema de Responsabilidad Pe­nal Adolescente de conformi­dad a lo establecido en el Có­digo de la Infancia y la Ado­lescencia, ley 1098 de 2006.

En el centro, a los jóvenes se les orienta en acciones de educación, salud, intervención psicosocial y terapéutica, promoción artística, formación en derechos y ciudadanía; apoyo nutricional, reformulación de proyectos de vida y emprendimiento en nuevas alternativas de trabajo. El SENA, por su parte, brinda opciones de aprendizaje en sistemas y producción de útiles de aseo.

Desde la Dirección de Dere­chos Humanos de la Secretaría Distrital de Gobierno, la proyección del centro es poder entregar a la sociedad jóvenes recuperados, útiles a la sociedad y estudiando una carrera universitaria o listos para laborar.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula