sábado, agosto 23, 2025
InicioEconomíaImportante aporte del sector agropecuario

Importante aporte del sector agropecuario

La producción y exportación de café contribuyó en gran medida al crecimiento de la agricultura en el primer semestre de este año

Ivan Posada P.

El Dane acaba de publicar los resultado del crecimiento económico al cierre del primer semestre de este año. Algunos hechos a destacar:

De los doce sectores de la economía, diez experimentaron crecimiento con relación al mismo periodo de 2024.

Los que mas crecieron fueron las actividades artísticas y de entretenimiento, con un incremento de 7,5 por ciento; en segundo lugar el comercio al por mayor y al por menor que creció 5,6%.

Cabe destacar el desempeño del sector agropecuario, que creció un 3,8% con relación al periodo arriba señalado y aportó 0,4% al PIB de este periodo.

Solo dos sectores presentaron cifras en rojo, decreciendo en el periodo analizado, la construcción – 3,5% y la explotación de minas y canteras -10,2%.

Este crecimiento del agro colombiano se explica en parte por la actividad cafetera en cuanto a producción y exportación, favorecida esta última por los buenos precios del grano en el mercado internacional.

En segundo lugar, las exportaciones de alimentos, que en junio de este año aportaron el 28% del total de estas. Las ventas de café sin tostar se incrementaron 45,8% con relación a 2024; le siguieron las flores cortadas y el aceite de palma. (La República, agosto 17/2025)

Agro a la vanguardia

“El sector agropecuario ha demostrado su capacidad de adaptación frente a escenarios adversos como las recientes tensiones arancelarias. Una de las claves es fortalecer la diversificación de mercados, pero también seguir fortaleciendo la agricultura familiar, campesina, étnica y comunitaria, responsable de 70% de la producción de alimentos en el país”, dijo la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino.

Lo anterior confirma que el agro en su totalidad (agricultura, ganadería, caza y pesca) se consolida como un sector en constante crecimiento y como resultado, uno de los que más aporta al crecimiento total de la economía medido por el PIB. La política pública en estos tres años de la administración del Pacto Histórico han contribuido a este resultado, como por ejemplo el presupuesto asignado al ministerio de agricultura.

Poco a poco la actividad económica se estabiliza en todos los sectores, lo que permite pronosticar que en los dos próximos años se alcanzarán los indicadores de prepandemia.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Culpable o inocente, esa es la cuestión
Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula