jueves, abril 17, 2025
InicioPaísDerechos humanosHospital Universitario del Valle en crisis

Hospital Universitario del Valle en crisis

Más de 700 personas llegaron a Bogotá para exigirle al Ministro de Salud soluciones frente a la crisis hospitalaria

Plantón ante el Ministerio de Salud. Foto Carolina Tejada.
Plantón ante el Ministerio de Salud. Foto Carolina Tejada.

Carolina Tejada

Más de setecientas personas de diversas organizaciones estudiantiles, de trabajadores y trabajadoras de la Universidad del Valle, junto a varios sectores sociales del departamento, que han venido trabajando por el derecho a la salud, como un derecho fundamental, se movilizaron la semana pasada hacia la ciudad de Bogotá, con el ánimo de exigirle al gobierno nacional, en cabeza del ministro de la Salud, Alejandro Gaviria, que viabilice los recursos para aquellos hospitales que hoy, por culpa de las mismas políticas oficiales en salud, están en crisis.

Todos los hospitales del departamento del Valle del Cauca, según mencionaron los manifestantes, que entre cánticos y música del pacífico se juntaron al frente del ministerio de Salud, están pasando por una crisis estructural, entre esos el hospital departamental de Cartago, que afirman, se quiere liquidar por parte del ministerio. En esa misma crisis se encuentra también el Hospital Tomás Uribe de la ciudad de Tuluá, el departamental de Zarzal y el hospital de Roldanillo.

Para los manifestantes, es necesaria una respuesta del Estado, que ayuda a salvar el Hospital Universitario del Valle, Evaristo García. Este es un hospital que cuenta con más de 700 niños y niñas que están pidiendo una atención prioritaria importante. VOZ dialogó con Darwin Duque, presidente de Anthoc en el Valle del Cauca, quien contó que “estamos aquí en Bogotá, exigiéndole al ministro que cumpla el papel para el cual fue elegido, que no se haga el que no escucha a los trabajadores y a la comunidad del Valle. Exigimos respeto y vamos a luchar por un nuevo modelo de salud y seguridad social”.

Y es que este hospital universitario, recibe cada semestre a miles de estudiantes para que realicen sus prácticas, y que ahora quedarían a la deriva con una posible liquidación. Por eso con gran preocupación el líder sindical, asegura: “Lo que creemos es que quieren golpear ese centro de atención, allí se reúne la comunidad estudiantil para atender a la gente pobre, no asegurada, del sur occidente colombiano y quieren liquidarlo para entregarlo al sector privado”.

Esta movilización que lleva varias jornadas de carácter regional y nacional, es clara en declarar una emergencia de salud en todo el departamento. Estudiantes que participaron en la jornada comentan que el servicio de la salud, no se está brindando correctamente ni aun valiéndose de la red privada y que es urgente una destinación de recursos desde el gobierno central, que atienda la emergencia para salvar a los hospitales.

Una de la exigencia que se pretende ganar con la movilización, es que “los recursos de aquellas instituciones que se acogieron a los planes de saneamiento financiero y fiscal sean viabilizados. Esos dineros fueron más de 150 mil millones de pesos girados a nivel nacional, 44 mil fueron para el departamento del Valle, y están extraviados, el ministro no dice nada, en el departamento no dicen nada. Es importante que se viabilicen estos recursos para que la salud siga siendo pública y que los usuarios no sigan padeciendo esta gran crisis de estar yendo a las EPS, haciendo cola desde la una de la mañana y que no tengan una atención porque no hay insumo en los hospitales públicos”, asegura Darwin.

El hospital del Valle, atiende a toda la población del sur occidente colombiano, y son 5.5 billones de pesos, que las EPS le adeudan a las instituciones públicas y hasta este momento na hay una solución, ni alternativas por parte del Estado. “El ministro sigue coqueteándole a las EPS, y nosotros no las necesitamos. Está demostrado que se adueñan de los recursos públicos que se han obtenido para viabilizar el servicio de la salud”, comenta Darwin.

Finalmente los marchantes hicieron un llamado, al gobierno para que saque al sistema de salud de la crisis en la que se encuentra. También hicieron un llamado a la sociedad: “En cada rincón del país, hagamos actos de solidaridad, de indignación y velen por lo público y que las hagamos en la calle, porque es en la calle donde comenzamos a construir país con propuestas, eso es lo que estamos haciendo hoy en Bogotá”.

Artículo anterior
Artículo siguiente
RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula