domingo, abril 6, 2025
InicioEconomíaHechos & comentarios

Hechos & comentarios

El fracaso de un régimen financiero: La liberación financiera condujo entonces a una mala asignación de recursos, lejos de conseguirse señales proclives al financiamiento de proyectos productivos, los recursos financieros se dirigieron a alimentar una burbuja de gasto y la especulación financiera.

Ni la apertura de la cuenta de capitales, ni el cambio en el régimen de emisión del Banco de la República, ni la liberación financiera, trajeron consigo mayor estabilidad ni una asignación más eficiente de recursos… es una falacia que la política monetaria sea independiente; se generan así señales perversas para la colocación del crédito en el aparato productivo, y el sistema financiero, en el contexto de una mayor libertad, intermedia los recursos hacia negocios especulativos y poco sostenibles.

Como si fuera poco, el cambio en el mecanismo de financiamiento del gobierno producto de las medidas anteriores, conduce a un encarecimiento de gran proporción del gasto público. UNEB: Especulación Financiera, La burbuja que hundió a Colombia, Ediciones UNEB 2003, Bogotá, D.C., páginas 144 y 145.

Banco

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula