sábado, mayo 10, 2025
InicioEconomíaHechos & comentarios

Hechos & comentarios

Hecho: El Fondo Monetario Internacional (FMI), en su último informe, felicita al gobierno de Mariano Rajoy por los recortes impuestos en materia de pensiones, sanidad y educación, así como el dinero público destinado a sanear a la banca privada. Además, considera positiva la reforma laboral aplicada por el Ejecutivo, que abarata el despido, precariza aún más el trabajo y reduce salarios a los trabajadores.

A pesar de estos “elogios”, el FMI hace un llamamiento al gobierno español para que siga imponiendo medidas neoliberales, como la privatización de servicios públicos, la reducción de los salarios de los trabajadores, la subida de impuestos indirectos o la reducción de los impuestos a las empresas. El FMI exige a España más privatizaciones y recorte de salarios a trabajadores En: http://www.librered.net (Consultado el 28 de mayo de 2014).

Comentario: Estas medidas hacen parte de lo que denomina plan de ajuste, que en América Latina y el Caribe se aplicó como preámbulo para imponer sin límites el neoliberalismo.

Mariano Rajoy. Foto: La Moncloa - Gobierno de España via photopin cc
Mariano Rajoy. Foto: La Moncloa – Gobierno de España via photopin cc

&&&&&&

Hecho: La Organización Internacional del Trabajo (OIT) estima que el desempleo mundial se situó en algo menos de 200 millones de personas en 2013 y escalará en 3,2 millones más en 2014. En la última edición de su ‘Informe sobre el Trabajo en el Mundo’, la organización cree que, teniendo en cuenta las actuales tendencias, para 2019 se alcanzarán los 213 millones de parados en el mundo y que la tasa de desempleo se mantenga en el actual 6% hasta 2017.

Concretamente, las tasas más elevadas se localizarán en el norte de África y en Oriente Medio, con cifras del 12,3% y el 11,1% respectivamente este año. Por su parte, el mayor incremento se registrará en los países centrales y del sur de Europa. En: http://www.europapress.es/nacional (Consultado el 28 de mayo de 2014).

Comentario: Al parecer el crecimiento del desempleo se tornará exponencial; situación que hará del fenómeno un asunto altamente explosivo; crecerán las manifestaciones y protestas tipo Occupy Wall Street, lo cual exigirá mayor organización y capacidad de lucha.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula