domingo, julio 20, 2025
InicioEconomíaHechos & comentarios

Hechos & comentarios

Hecho: La industria manufacturera volvió a decrecer

Comentario: Al término del año 2013, el producto de la industria manufacturera descendió 1,2% respecto al año 2012. De los 25 subsectores en que el DANE presenta la información sobre esta variable, 15 presentan un decrecimiento de su producto. Los 10 restantes crecen en proporciones variables. Éste es el segundo año consecutivo en que el sector industrial presenta un descenso en sus resultados, situación de la que no se prevé que salga prontamente. Éste es el resultado de políticas erróneas que privilegian sectores más intensivos en capital, que no generan el empleo suficiente, como es el caso de la minería.

Fuente: DANE.

Foto: Carlos Felipe Guzmán via photopin cc
Foto: Carlos Felipe Guzmán via photopin cc

* * * * *

Hecho internacional: US$489 mil millones destinarán al agro los Estados Unidos en el período 2014-2018

Comentario: La Ley Agraria de 1914 de los Estados Unidos tiene previsto que, de esa cifra, el 80% vaya a programas de asistencia alimentaria y nutricional. Un 8% de tales recursos va a financiar programas de seguros para proteger a los agricultores de variaciones elevadas en los precios y en los ingresos. Otro 6% va a programas de conservación, consistentes en apoyo a agricultores para que desarrollen actividades para proteger las tierras agrícolas y forestales, en aras de conservar y mejorar la calidad de las fuentes de agua. Un 5% adicional va a preservar productos exportables de las variaciones de precios que los puedan afectar.

Estos son los famosos subsidios que reciben los agricultores de Estados Unidos cuando el comercio internacional no les es favorable y que son prohibidos a nuestros países en los tratados de libre comercio o dentro de las normas de la Organización Mundial de Comercio. Los recursos restantes se utilizan en ayudas para ganaderos y lecheros, para desarrollo rural y otras coberturas. Como se ve, ellos hacen lo que no podemos hacer, pero dentro de una concepción asistencialista.

Fuente: United States Department of Agriculture (USDA).

Artículo anterior
Artículo siguiente
RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula