sábado, abril 5, 2025
InicioEconomíaHechos & comentarios

Hechos & comentarios

Hecho: Según el genio del sistema financiero y presidente del Grupo Gran­co­lombia, su sistema financiero tiene lo que Poor´s llama una “posición no retardada” como líder en el mercado. Con 24,7% de participación, Bancolombia es una operación de naturaleza “sistémica”. Genio Financiero, Carátula en Revista Dinero No 439, noviembre 15 de 2013, página 44.

Comentario: El sistema financiero colombiano es uno de los más modernos de América Latina; sin embargo, no ha logrado un nivel de monopolización tal que domine y doblegue las otras formas del capital. ¿Serán rezagos del capitalismo inicial? Pensamos que sí; así aparente ser el más moderno de la región.

Foto: Alveart via photopin cc
Foto: Alveart via photopin cc

&&&&&&

Hecho: La encuesta empresarial, tras subir durante cuatro meses en las economías avanzadas, se ha suavizado ligeramente, también en Estados Unidos y el Reino Unido, pero siguen apuntando a la expansión… En China, el crecimiento del tercer trimestre fue mejor de lo esperado y es probable que se supere ligeramente el objetivo del 7,5% para el 2013. Rohner, Pascal: El crecimiento económico global se reforzará en el 2014, Análisis en Portafolio, 27 de noviembre de 2013, página 31.

Comentario: Si bien estos hechos, tan efímeros, señalan una recuperación relativa y pequeña de los crecimientos; ello no puede llevarnos a la creencia de que dicho crecimiento conduzca a la superación de la crisis de larga duración que azota el capitalismo, 2008 a 2009, 2011 a 2012 y la inestabilidad con sacudida social en Europa y América.

&&&&&&

Frase célebre: “En Colombia, muerto Bolívar y derogadas sus medidas revolucionarias, el régimen conservador se consolidó mediante la Constitución de 1831, que implantaba una república oligárquica y muy centralizada y garantizaba privilegios o fueros a militares y grandes propietarios, fuesen laicos o eclesiásticos. Incluso, bajo la égida de Santander, el nombre del país fue sustituido por el que usaba en esa época el colonialismo: Nueva Granada”.

Prieto Rozos, Alberto: Mirán­dose a sí misma: Apuntes para una historia de América Latina, Ediciones Aurora, Colombia, Bogotá, abril 2007, página 57.

Artículo anterior
Artículo siguiente
RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula