sábado, julio 5, 2025
InicioEconomíaHechos & comentarios

Hechos & comentarios

Hechos: “La agenda de conversaciones contenía cuatro puntos que a nuestro juicio estaban orientados a generar condiciones para la superación de las causas principales de origen y persistencia del conflicto social y armado y sus impactos sobre la sociedad en su conjunto”. Tesis X Conferencia FARC-EP, Tesis 4.

Comentarios: La superación de las causas principales de origen y persistencia del conflicto social y armado no es posible en el futuro inmediato, pues para ello se requiere una alta consciencia y voluntad de las partes y el acompañamiento de una sociedad civil, políticamente comprometida con la solución política dialogada. Contra esta solución atentan la ultraderecha, el militarismo, sectores de las transnacionales y algunos empresarios capitalistas y latifundistas criollos.

&&&&&&&&&&&&

Hechos: “Las modalidades de corrupción se han sofisticado y hasta legalizado a niveles tales que es muy complicado detectarlas y, cuando se detectan, no es posible legalmente advertir sobre su posible ocurrencia so pena de incurrir en extralimitación de funciones”. Tuta Alarcón, Ernesto: El triángulo de la corrupción, un enemigo declarado de la paz, Revista Taller Nº 39, Revista de análisis de la actualidad política, publicación del Centro de Estudios e Investigaciones Sociales (CEIS), página 72.

Comentario: Es por ello que la corrupción es considerada como uno de los tentáculos más fuertes de lo que Manuel Castells denomina economía ilegal transnacionalizada.

&&&&&&&&&&&&

Hechos: “Después de 16 años de avances de los gobiernos posneoliberales –desde la victoria de Hugo Chávez en las elecciones presidenciales de 1998 hasta la pérdida de Correa en Ecuador de las tres principales alcaldías del país en 2014- se ha producido la pérdida del poder en Argentina y Brasil y un retroceso importante en Bolivia al perderse el referendo. López Segrera, Francisco: América Latina: crisis del posneoliberalismo y ascenso de la nueva derecha, Ciccus y Clacso, Argentina, Buenos Aires, septiembre de 2016, página 67

Comentarios: Con estos hechos queda claro que la derecha extrema está maquinando políticamente para imponer su hegemonía, no solo sobre América Latina, sino también sobre el globo terráqueo.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula